En una conferencia de prensa realizada en un céntrico hotel, voceros de la línea aérea brindaron importantes anuncios.
Sol
del Paraguay Líneas Aéreas, a través de sus voceros, el Dr. Augusto
Fuster, asesor jurídico de la empresa, Gianina Krauer de Benítez, jefa
de cabina, y Diego Rivas, director de Aeropuerto, confirmó que todo está
listo para la certificación final de la Dinac, Dirección Nacional de
Aeronáutica Civil, y así dar inicio al plan de operaciones de la
compañía previsto para mediados del próximo mes de mayo.
Augusto
Fuster anunció igualmente la adquisición de otros dos aviones Fokker
100 que conjuntamente con un avión similar denominado Lago de
Ypacarai, con matricula ZP-CAL se encuentra en nuestro país desde
octubre del año pasado- conformarán la flota inicial de la línea aérea.
Un cuarto Fokker 100 se sumará a la flota a finales de año. Estos
aviones, con capacidad para 108 pasajeros, son eficientes y muy
prácticos para nuestro mercado, con grandes prestaciones en términos de
comodidad para los pasajeros y posibilidades operativas La adquisición
de estos aviones confirma la confianza de la compañía en el potencial y
desarrollo económico del país señaló Fuster.
El
programa de operaciones contempla cubrir rutas regionales, a partir de
Asunción, con destino a importantes ciudades de Brasil, Argentina y
Bolivia, así como puntos de cabotaje como Encarnación y Ciudad del Este.
En una experiencia singular, la empresa, igualmente líder en transporte
terrestre, ofrecerá un formato novedoso de viaje, pues permitirá
combinar tramos aéreos y terrestres mejorando la conectividad del país y
creando un mercado más competitivo.
Otro
importante logro de la línea aérea consiste en su reciente
certificación como Organización de Mantenimiento de Aeronaves, enfocada
exclusivamente a aviones Fokker. Está prevista la construcción de un
hangar, en el predio del aeropuerto, como sede del taller de la compañía
para brindar atención tanto a sus propios aviones como a los
pertenecientes a otras empresas de la región. Un equipo inicial de ocho
mecánicos especializados ya cumple funciones en el Aeropuerto
Internacional. La compañía, con capital argentino y paraguayo, eligió
como sede a nuestro país respondiendo a las facilidades existentes a
través de convenios y condiciones especiales que buscan lograr una mayor
conectividad para el Paraguay.
Comentarios