La línea aérea ya había establecido – en octubre, del 2008 – un acuerdo con la empresa de tecnología OnAir. Los primeros dos aviones adaptados para permitir la utilización de telefonía móvil ya están listos y otros dos están a punto de finalizar el proceso. Para que el servicio sea ofrecido, falta la autorización de la Agencia Nacional de Aviación Civil (Anac) y de la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel). Esta última debe autorizar el trabajo de OnAir en Brasil y certificar sus equipamientos, mientras que la Anac debe verificar si el sistema puede provocar algún daño a la operación de los aviones. Además, será necesario modificar la actual legislación, que autoriza el uso de celulares sólo cuando el avión se encuentra en tierra y con las puertas abiertas. El sistema desarrollado por OnAir permite el funcionamiento de 12 celulares por avión al mismo tiempo. Los pasajeros podrán recibir y realizar llamadas, enviar mensajes SMS, revisar y enviar mails vía smartphone y utilizar  internet a través de laptops equipados con modem . El uso de esos servicios será cobrado directamente de la cuenta de teléfonos de los pasajeros. TAM todavía no definió cuales rutas recibirán el servicio pero inicialmente se probará la receptividad del servicio en los vuelos domésticos. El sistema de telefonía celular es utilizado en países de Europa, pero no fueron aprobados en Estados Unidos con el argumento de que la señal podría interferir en los controles de los aviones. Fuente, diario Estado de Sao Paulo.