“Spain Railpass” ya se encuentra disponible para su compra a través de la web de Renfe. Este abono es válido por 30 días desde la primera formalización y las opciones de viaje van desde los 4, hasta los 6, 8 y 10 trayectos por pasajero. El perfil del cliente es variado, y tiene en cuenta a las familias, por lo que se ofrecen tarifas especiales y competitivas para viajeros entre 4 y 13 años.

Así, está orientado y en general viajeros que residen temporalmente en el país. Su uso se extiende a todo el año, contribuyendo a la desestacionalización del turismo.

En cuanto a los precios, el abono se divide en dos categorías, estándar y premium, y contempla cuatro opciones, según la cantidad de viajes que se deseen realizar. Del mismo modo, es válido para todos los trenes, tanto AVE, como de media o larga distancia.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

“El objetivo de este producto es atraer a más turistas internacionales y aprovechar su potencial, abriendo la oferta a más de 30 destinos que están conectados por Renfe. Supone subir un peldaño más en un campo que creemos que puede ser de gran interés para el mercado internacional”, afirman desde Renfe.

Renfe ha resaltado en su presentación que no existe ningún pase específico de este tipo en otros operadores, y la compañía ha tomado como modelo los abonos semejantes que hay en países como Alemania, Italia o Japón. Igualmente estableció acuerdos con paradores, NH  y Meliá, la Red de Ciudades AVE, la Red de Ciudades Patrimonio Humanidad y la Red Internacional del Instituto Cervantes. El abono permite al turista internacional acercarse a nuevos destinos y planificar su visita a los mismos, haciendo más accesible al mercado internacional conocer el patrimonio cultural y turístico de España.