El proyecto busca fortalecer la formación académica y profesional en turismo y gastronomía, facilitando la transferencia de experiencias en modelos de gestión, desarrollo sostenible y promoción turística. 

La actividad, que se extenderá en su primera fase hasta el 1 de abril, contempla una serie de conferencias virtuales dirigidas a secretarios de turismo de las gobernaciones y municipios locales, así como a técnicos especializados en nuestro país.

Esta iniciativa representa un avance en la consolidación de experiencias y metodologías, de manera a impulsar el desarrollo del sector, tanto en Paraguay como en Perú. En el inicio de las charlas se abordaron temas que hacen al modelo de gestión del turismo comunitario, registro nacional, proceso de intervención, y una iniciativa de desarrollo turístico sostenible denominada “Pueblo con Encanto”.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

En la segunda etapa de estas jornadas de capacitación, se contempla la visita a nuestro país, de especialistas peruanos en turismo y gastronomía.