La jornada contó con la participación de representantes de diversas instituciones públicas que operan en puestos fronterizos. Se evaluaron temas como seguridad turística, control migratorio, movilidad vial y la organización de eventos internacionales. Básicamente el encuentro estuvo enfocado en garantizar una experiencia turística segura, fluida y de calidad para los visitantes, poniendo especial énfasis en los procesos que se desarrollan en los puntos de ingreso al país.
La apertura oficial estuvo a cargo de la ministra de Turismo, Angie Duarte de Melillo, quien resaltó la importancia de seguir construyendo un destino país turístico, con fronteras preparadas y eficientes. “Hablar de facilitación fronteriza es hablar del primer contacto que los turistas tienen al llegar al país. Este trabajo coordinado es esencial para proyectar una imagen sólida y confiable de Paraguay como destino turístico”, expresó la ministra.
En la ocasión, el departamento de Facilitación Turística de Senatur presentó un informe técnico sobre las principales acciones impulsadas en materia de atención al turista y fortalecimiento de la seguridad en puntos estratégicos del país.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Durante la jornada se instaló un espacio de diálogo entre los jefes de las distintas instituciones, quienes compartieron diagnósticos, propuestas y necesidades específicas. Este intercambio permitió coordinar actividades conjuntas orientadas a optimizar los procedimientos de atención en los puestos de fronteras terrestres.
Esta iniciativa se enmarca dentro del plan de acción estratégico de Senatur, orientado a promover un turismo ordenado, seguro y sostenible en zonas de ingreso al territorio nacional.
Comentarios