Esta iniciativa busca unir esfuerzos del sector privado con organizaciones sin fines de lucro y redes de voluntariado para impulsar acciones que combinen cuidado ambiental y transformación social. La propuesta no solo promueve el reciclaje de papeles y cartones, sino que destina esos recursos hacia proyectos educativos que benefician a niñas, niños y adolescentes en situación de vulnerabilidad. Así, lo que empieza como un gesto de cuidado al medioambiente se convierte en una realidad para construir un futuro con más oportunidades.

“Creemos que cada acción cuenta, y que el trabajo articulado entre empresas, voluntarios y organizaciones sociales es clave para lograr un cambio sostenible y real en nuestras comunidades”, expresó el gerente general del hotel, Emilio Yegros. 

Este tipo de alianzas potencian el impacto colectivo y refuerzan el valor de la colaboración intersectorial. Quienes reafirman el compromiso de cuidado del ambiente y la equidad social, alientan a más instituciones a sumarse a la iniciativa y potenciar un presente más responsable.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.