El proyecto, que demandará una inversión estimada de USD 4.34 millones, se centra en la ampliación y renovación del sistema “Migraciones Express”.
Los trabajos que comenzaron en los primeros días de agosto se iniciaron con el reacondicionamiento general del espacio de 550 m² y la renovación de toda la señalética para optimizar el tránsito de los viajeros.
A continuación se contempla la modernización del sector de migraciones VIP, incluyendo la incorporación de mobiliario apto para personas con movilidad reducida. Finalmente, el componente tecnológico del proyecto incluye la instalación de 5 puertas automáticas (e-gates) de última generación y la adición de 30 nuevos dispositivos de autogestión en el área de Migraciones Express.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Esta nueva infraestructura mantendrá el sistema de control en dos pasos, pero con una solución más eficiente y escalable. La implementación de esta tecnología, idéntica a la utilizada en el área de Partidas Internacionales, permitirá triplicar la capacidad actual de procesamiento de pasajeros, incrementándola en un 200% de forma automatizada.
En el primer semestre de 2025, el aeropuerto recibió 2.126.759 pasajeros en vuelos comerciales internacionales, con febrero como mes récord (416.410 ingresos). Para diciembre se estima un total anual cercano a los 4,2 millones de arribos, superando levemente las cifras de 2024.
Comentarios