Lanzada en junio, la campaña pone el foco en experiencias auténticas y conexiones emocionales, destacando tanto grandes paisajes naturales como ciudades menos conocidas, que ofrecen alternativas fuera del circuito tradicional. Según Fred Dixon, CEO de Brand USA, la estrategia busca posicionar a Estados Unidos como un país donde cada visitante pueda encontrar su lugar ideal.
Esta iniciativa coincide con un momento clave para el turismo estadounidense, ya que el país será anfitrión de una serie de eventos de alcance global que atraerán a millones de visitantes en los próximos años. Entre los más destacados se encuentran la Copa Mundial de la FIFA 2026, la celebración del 250º aniversario de la independencia de Estados Unidos, el centenario de la emblemática Ruta 66 y los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028.
Como parte de esta estrategia, el portal oficial Visit The USA adoptó la nueva identidad visual de la campaña e incorporó herramientas digitales pensadas para inspirar viajes y facilitar la planificación. Los usuarios pueden explorar destinos a través de categorías como vistas naturales, gastronomía, arte y cultura, rutas familiares por carretera o experiencias únicas. El sitio también incluye un mapa interactivo que permite ubicar actividades y atracciones en todo el país, así como una sección dedicada a los territorios de ultramar de Estados Unidos, incluyendo Puerto Rico, Guam y las Islas Vírgenes.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Con esta campaña, Brand USA apunta a revertir la desaceleración en la llegada de turistas internacionales y aprovechar el creciente interés global para consolidar al país como un destino líder en hospitalidad, diversidad y sostenibilidad.
Para los agentes de viajes, America the Beautiful representa una herramienta valiosa para diseñar itinerarios más diversos, conectar emocionalmente con los intereses de cada tipo de viajero y explorar nuevas oportunidades dentro del mercado estadounidense.
Comentarios