En un trabajo conjunto entre la Coordinación de Proyectos de Senatur y WWF-Paraguay, el Centro de Interpretación del Gran chaco Americano suma ahora un nuevo espacio denominado “Sentí el Chaco”.
Se trata de una cámara inmersiva dedicada a los Corredores Biológicos, que invita a vivir una experiencia sensorial a través de fotografías de especies, comunidades y paisajes, acompañadas de información científica y los sonidos característicos de las diferentes ecorregiones del Chaco.
Esta innovadora propuesta fomenta la conservación ambiental, la valoración del patrimonio natural y cultural, y su interpretación mediante experiencias ecoturísticas únicas en el Chaco Paraguayo.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Una apuesta conjunta para que visitantes y comunidades vivan el Chaco con conciencia y compromiso por su preservación. El Gran Chaco Americano recibe a los visitantes de forma gratuita, de martes a domingo, de 09:00 a 17:00 horas.
La alianza se enmarca en el Plan Estratégico Integrado 2026–2030 de WWF-Paraguay, que orienta el trabajo de la organización hacia la conservación efectiva, la resiliencia climática y el fortalecimiento de capacidades para la gestión sostenible de los territorios. Todo ello en línea con el Roadmap 2030, la estrategia global de WWF para enfrentar la crisis climática y de biodiversidad y asegurar un futuro en el que la naturaleza y las personas prosperen juntas.
Comentarios