El lanzamiento oficial está previsto para la 37ª edición del Festuris – Feria Internacional de Turismo, en noviembre, dentro del Espacio Luxury. El objetivo es generar un movimiento social, cultural y educativo que fortalezca el sentido de pertenencia y promueva la hospitalidad como valor fundamental de la ciudad.

El Proyecto Hortensias, idealizado por Beatriz Gehlen y con curaduría de Luciana Thomé, contempla acciones en las escuelas de Gramado, con distribución de materiales didácticos, talleres y contenidos pedagógicos sobre la importancia de la hortensia. Además, se realizarán plantaciones de flores, la creación de un libro infantil y un juego educativo, conectando generaciones y reforzando la identidad local.

La hortensia fue el punto de partida para el desarrollo económico de Gramado”, afirmó Marta Rossi, CEO de Rossi & Zorzanello y del Festuris. Según la empresaria, se trata de un proyecto de “rescate profundo, emocional y social” que dejará un legado duradero para las próximas generaciones.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Por su parte, Beatriz Gehlen, de 87 años, responsable del proyecto recordó que conoció Gramado en su juventud y quedó impactada por la belleza de las hortensias. 

“Mi deseo es que la región se una en torno a nuestra flor símbolo, enseñando a los pequeños y adultos la importancia de recibir bien y valorar lo nuestro”, expresó.

La curadora Luciana Thomé destacó que el proyecto une tradición e innovación: “Lo que queremos es rescatar la identidad turística y hospitalaria de Gramado, con la mirada puesta en un futuro sostenible y culturalmente enraizado”.