Entre las principales acciones se destacan la revitalización de espacios emblemáticos, el rescate de sitios históricos, la implementación de circuitos turísticos, y el fomento de iniciativas de inclusión y sostenibilidad que involucran activamente a la ciudadanía.

En el marco del programa de revitalización de plazas temáticas de Asunción, la Senatur en una gestión compartida con la Municipalidad de Asunción y el sector privado impulsan el apadrinamiento de la Plaza Infante Rivarola, un espacio de alto valor patrimonial y simbólico, ubicado en el corazón de la capital. El proyecto incluye criterios de accesibilidad, sostenibilidad y seguridad además de integrar elementos interpretativos vinculados al turismo, la gastronomía, la naturaleza y el patrimonio nacional.

Uno de los proyectos más representativos es la “Revitalización de Loma San Jerónimo”, desarrollado bajo un enfoque de construcción participativo con la comunidad. Este emblemático barrio asunceno, se consolida como modelo de turismo inclusivo y sostenible, gracias al trabajo conjunto de Senatur con el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, la Organización de Estados Iberoamericanos, el Instituto Superior de Bellas Artes), el Crédito Agrícola de Habilitación, el Plan SUMAR y la comuna capitalina. El proyecto contempla talleres comunitarios, la puesta en valor de escalinatas mediante mosaicos, la pintura de fachadas y creación de murales, impulsando el emprendedurismo de mujeres y jóvenes y fortaleciendo la identidad cultural del barrio.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

La puesta en valor del histórico edificio «Turista Róga», que albergó la legendaria Casa Rius y Jorba, ícono del renacer económico de Asunción, tras la Guerra de la Triple Alianza es otro de los importantes proyectos a desarrollar. Actualmente sede de la Senatur y centro de promoción del arte y la artesanía paraguaya, su  preservación permitirá mantener viva la memoria de la ciudad y posicionar el patrimonio como atractivo turístico y educativo.

También se incluyen, en la proyección de trabajos a realizar, el cuidado y mantenimiento del Centro de Interpretación  «Turista Róga Costanera», la promoción del turismo inclusivo, el acompañamiento al crecimiento de la industria hotelera, la creación de circuitos turísticos temáticos, y la instalación de señalética turística.