Con dos operaciones diarias, la compañía amplía su conectividad entre la capital paulista y uno de los destinos turísticos más icónicos del Brasil y del mundo.

Los vuelos se realizan con aeronaves Embraer E195-E2, con capacidad para 136 pasajeros. Esta nueva operación forma parte de la estrategia de Azul para reforzar su presencia en el Aeropuerto de Congonhas, que se consolida como un importante punto de partida no solo para viajes corporativos, sino también de ocio.

“Foz do Iguaçu es uno de los destinos más emblemáticos del turismo nacional e internacional, y conectar directamente la ciudad con las operaciones de Azul en Congonhas es un paso estratégico. Esta nueva ruta refuerza el compromiso de Azul con el desarrollo del turismo brasileño y con el Estado de Paraná, con quien mantenemos una sólida alianza. Además, consolida a Congonhas como un aeropuerto cada vez más plural, con una red que atiende tanto al público corporativo como al de ocio”, afirmó Cesar Grandolfo, gerente de Relaciones Institucionales de Azul.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

La nueva operación integra la programación de alta temporada de verano 2025/2026 de Azul, que incluirá más de 3,6 mil vuelos extras y cerca de 520 mil asientos adicionales en todo Brasil. En el Aeropuerto de Congonhas, 45% de las operaciones originalmente destinadas al público corporativo serán direccionadas a rutas de placer.

El Aeropuerto de Foz do Iguaçu pasó recientemente por obras de ampliación de pista, hecho que permitió su homologación para nuevas operaciones y es un atractivo más para las compañías aéreas. La nueva conexión con São Paulo, sin dudas atraerá más turistas y nuevos negocios al destino.