El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), dispuso la apertura del monumento para realizar senderismo. Ocupa un área de 199 hectáreas, ubicado a orillas del Paraná y a unos 26 kilómetros del centro urbano de Presidente Franco, abundante en flora y fauna autóctonas, donde también se encuentra la comunidad indígena  de los Mby’a Guaraní, habitantes ancestrales de estas tierras que mantienen sus ritos, costumbres y creencias. También familias Avá Guaraní, viven próximas al lugar.

Moisés Bertoni llegó al Paraguay en el año1894. Botánico de profesión, instaló un laboratorio de investigación científica de la flora y fauna del lugar, además de interiorizarse de la cultura indígena del lugar. Manuscritos, insectos disecados, objetos personales,  libros, documentos  y cartas llenan los pasillos de la casa familiar convertida en un museo actualmente en trabajos de reparación y mantenimiento.

El ingreso al lugar está permitido de martes a domingo, de 00:07 a 15:00 horas. Es gratuito para niños menores de 10 años. A partir de los 11 años y hasta los 17 años  se deberá abonar 5.000 guaraníes. Los adultos abonan Gs. 20.000. Los grupos, a partir de 15 personas deberán agendar sus visitas al correo areasprotegidas@gmail.com

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.