El informe destaca un incremento en accidentes fatales, número de víctimas y riesgo de siniestralidad, así como la creciente preocupación por los conflictos en zonas de riesgo y la interferencia en sistemas de navegación global.
Si bien los datos muestran mejoras en algunos indicadores a largo plazo, los resultados de 2024, donde se registraron 7 siniestros fatales con 244 muertos, reflejan un retroceso respecto a 2023 con un solo siniestro y 72 víctimas.
IATA revela que en 2024 se registró una tasa de accidentes de 1.13 por cada millón de vuelos, mejor que el promedio de cinco años (1.25), pero por encima del 1.09 de 2023. Se reportaron siete accidentes fatales en 40.6 millones de vuelos, frente a un solo accidente fatal en 2023 y un promedio de cinco por año en los últimos cinco años.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
“Incluso con recientes accidentes de alto perfil, es importante recordar que los accidentes son extremadamente raros por lo que se debe destacar el sólido desempeño en seguridad de la industria área. En 2024, se realizaron 40.6 millones de vuelos con solo siete accidentes fatales. La seguridad aérea ha mejorado constantemente: hace una década, el promedio de accidentes era de uno por cada 456,000 vuelos; hoy, es de uno por cada 810,000 vuelos”, afirmó Willie Walsh, director general de IATA.
Las aerolíneas pertenecientes a IATA Operational Safety Audit (IOSA) registraron una tasa de 0.92 accidentes por millón de vuelos, significativamente menor que la de aerolíneas no certificadas (1.70). Aunque los accidentes en zonas de conflicto no se incluyen en el informe, siguen siendo una grave amenaza para la seguridad aérea, junto con el creciente problema de interferencias en los sistemas de navegación satelital (GNSS).
Comentarios