La medida significaría que los clientes de la aerolínea tendrán que pagar para despachar su equipaje, a menos que sean miembros de primer nivel del programa de viajero frecuente de Southwest.

La compañía ya  había puesto fin a su política de asientos abiertos meses atrás. La nueva política vinculada al equipaje será efectiva a partir del 28 de mayo próximo.

“Tenemos una enorme oportunidad de satisfacer las necesidades actuales y futuras de los clientes, atraer nuevos segmentos de clientes por los que hoy no competimos y volver a los niveles de rentabilidad que tanto nosotros como nuestros accionistas esperamos”, afirmó la aerolínea en un comunicado de prensa. 

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Southwest no reveló de inmediato cuánto costará el equipaje facturado pero sin dudas influirá en sus ganancias. Actualmente la compañía despacha entre dos y tres veces más equipaje que otras aerolíneas. A pesar de no cobrar por las dos primeras maletas facturadas, Southwest recaudó 73 millones de dólares en tarifas por equipaje en 2023 y 62 millones en los primeros nueve meses de 2024. Cifras consideradas insignificantes si se las compara con los 1.400 millones de dólares de American Airlines en 2023, los 1.200 millones de United y los 985 millones recaudados por Delta Airlines.

En el mundo de la aviación, el modelo de cobros a la carta ha reinventado la gestión de ingresos en las últimas dos décadas reemplazando a la anterior tendencia de un precio fijo o todo incluido. Southwest Airlines, mantuvo hasta ahora un modelo comercial único y orientado al cliente; con el anuncio de estos cambios (también se contempla la introducción de asientos asignados y premium) se alinea en un plano similar al de la competencia. Otro cambio significativo anunciado señala que comenzará a vender tarifas de “economía básica” con muchas restricciones.

Expertos de la aviación comercial consideran que quebrar esta tradición de 54 años de historia de Southwest, podría influir en la lealtad de los clientes hacia la aerolínea. "Así es como se destruye una marca. Así es como se destruye la preferencia del cliente. Así es como se destruye la lealtad. Esto podría llevar a Southwest a una crisis financiera", señalan.