La medida, adoptada mediante decreto, contempla una serie de acciones inmediatas para contener el brote. La más relevante es la vacunación obligatoria para todas las personas mayores de nueve meses. “Los extranjeros que vengan a Colombia y los nacionales que se desplacen a zonas de riesgo de fiebre amarilla deben estar vacunados contra esta enfermedad, por lo menos con diez días de antelación al viaje”, informaron desde el Ministerio de Salud del país.

La recomendación, adoptada por el comité de riesgo responde a una alerta de la Organización Mundial de la Salud tras el reporte de brotes en Brasil, Perú, Colombia, Angola, República Democrática del Congo y Uganda durante el último año.

La vacunación contra la fiebre amarilla es recomendada, con mayor énfasis, a quienes se desplacen a las regiones de mayor riesgo en Colombia conformadas por los departamentos de Amazonas, Caquetá, Casanare, Chocó, Guainía, Guaviare, Meta, Putumayo, Vaupés y Vichada.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.