Nuevo requisito de ingreso a Ecuador
07 May 2025Ecuador implementó un nuevo requisito de ingreso al país para viajeros provenientes de determinados mercados o que hayan pasado por los mismos por razones de conexión.
Ecuador implementó un nuevo requisito de ingreso al país para viajeros provenientes de determinados mercados o que hayan pasado por los mismos por razones de conexión.
El Gobierno de Colombia oficializó esta semana la declaratoria de emergencia sanitaria en todo el país debido al incremento sostenido de casos de fiebre amarilla.
La Resolución DM-RC -2214-2024 emitida por el Ministerio de Salud de Costa Rica incluyó a Paraguay en la lista de zonas geográficas consideradas en riesgo de trasmisión de fiebre amarilla señala un informe emitido por la embajada de nuestro país en aquel país.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través de la Resolución Nro. SG 871, estableció nuevas disposiciones para el ingreso y salida de personas, a y desde el país, a zonas de riesgo de fiebre amarilla, actualizando la normativa vigente desde el 27 de diciembre de 2024.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social recuerda la obligatoriedad de contar con el carnet internacional de vacunación contra la fiebre amarilla, sobre todo a quienes tienen programado un viaje o paso por el Brasil, destino donde actualmente existe circulación activa del virus.
Por disposición del Ministerio de Salud, Migraciones está exigiendo el Certificado Internacional de Vacunación contra la Fiebre Amarilla a personas que viajen o provengan de Brasil.
El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social por medio de la resolución SG Nº 142, establece la exigencia de certificado internacional de vacunación contra la fiebre amarilla a viajeros nacionales y extrangeros que se dirigen o procedan de algunos estados del Brasil. Entre los que se encuentran el estado de Parana, Sao Paulo y Rio de Janeiro.
La Dirección General de Migraciones y el Ministerio de Salud Pública están coordinando acciones para evitar el ingreso al país del virus de la Fiebre Amarilla. Las acciones buscan intensificar las medidas de prevención de cara a los próximos viajes al Brasil durante Semana Santa.
Ante la evolución del brote de fiebre amarilla en Brasil, la Organización Mundial de la Salud (OMS) recomienda la inmunización de los viajeros que vayan a los estados brasileños de Paraná, Santa Catarina y Rio Grande do Sul.
En el marco de un convenio entre Migraciones y el Ministerio de Salud, inspectores migratorios fueron capacitados para la vigilancia sanitaria en aeropuertos internacionales, puertos y pasos fronterizos terrestres.
Desde enero Paraguay exige a los pasajeros con rumbo o viniendo de algunos estados de Brasil la presentación del certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Hasta momento el departamento de Migraciones reportó una inadmisión y 5 prohibiciones de salida al país por no contar con el certificado de vacunación contra la fiebre amarilla.
Todas las personas que viajen o provengan de las zonas con riesgo de transmisión de fiebre amarilla, deberán presentar el carnet de vacunación internacional, tanto a la salida como a la entrada al país.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) insta a las personas que deseen viajar a Brasil durante esta temporada, aplicarse la vacuna contra la fiebre amarilla. La recomendación surge tras un aumento de la transmisión del virus en centros urbanos muy poblados como São Paulo.
Una nota de prensa remitida por la autoridad de Turismo de Aruba informa que a partir del 1 de marzo, el Ministerio de Salud solicitará el Certificado Internacional de Vacunación o Profilaxis (CPIV), con el propósito de evitar la propagación de la fiebre amarilla en la isla.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online