En el ranking de los 10 principales pasaportes del mundo encontramos en el primer lugar a Singapur cuyo pasaporte permite ingresar sin visado a 193 destinos. En segundo lugar aparecen Japón y Corea del Sur con acceso a 190 destinos.
Alemania, Francia, España, Italia, Irlanda, Dinamarcaarca y Finlandia se encuentran en tercer lugar y sus ciudadanos pueden ingresar a 189 países sin necesidad de visado previo. Le siguen en cuarto lugar Austria, Bélgica, Luxemburgo, Países Bajos, Noruega, Portugal y Suecia, con 188 destinos accesibles.
El quinto lugar es compartido por Grecia, Suiza y Nueva Zelanda, con 187. El Reino Unido, que descendió en el listado, figura en el sexto puesto, con entrada libre a 186 países. Australia, República Republica, Hungría, Malta y Polonia ocupan el séptimo puesto con 185 destinos, mientras que en el octavo lugar se ubican Canadá, Estonia y Emiratos Árabes con 182.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Croacia, Letonia, Eslovaquia y Eslovenia (183 destinos), se posicionan en el noveno puesto, mientras el décimo lugar lo comparten Estados Unidos, Islandia y Lituania, con ingreso a 182 países.
Estados Unidos, que ocupaba el primer lugar en 2014, descendió al décimo puesto. “El pasaporte estadounidense está al borde de salir del Top 10 por primera vez en los 20 años de historia del índice”, advirtió Henley & Partners. El Reino Unido también perdió terreno, tras figurar en los primeros lugares durante la última década. Desde Henley & Partners señalan que “en una era de creciente desigualdad e incertidumbre geopolítica, la planificación estratégica de movilidad y ciudadanía es más importante que nunca”.
En la región, Chile se ubica como el país latinoamericano con mayor libertad de movilidad internacional, localizado en el puesto 14 del ranking con acceso sin visa a 176 destinos. Le siguen Argentina y Brasil en el puesto 16, cuyos ciudadanos pueden ingresar sin visado previo a 170 países. Uruguay ocupa el lugar 23, con acceso a 157 países, mientras Paraguay se ubica en el puesto 30 con acceso a 146 países. Perú se posiciona en el puesto 32 con acceso sin visa a 143 destinos. Colombia se encuentra en el lugar 37 con132 destinos. Venezuela aparece en el lugar 45 con 119 países mientras Ecuador figura en la posición 52, con un total de 94 países accesibles sin necesidad de visado y cierra la lista Bolivia en el puesto 64 con 78 destinos.
Finalmente, Afganistán ocupa el último lugar del ranking, con acceso sin visa a solo 25 destinos, lo que refleja su aislamiento y la debilidad de sus vínculos diplomáticos.
Comentarios