Su participación como aerolínea patrocinadora oficial contempla el ciclo 2025-2026 de la CONMEBOL Libertadores, CONMEBOL Libertadores Femenina, CONMEBOL Sudamericana, y la CONMEBOL Recopa.

“Estamos muy orgullosos de convertirnos en patrocinadores oficiales de estos torneos en Sudamérica. Sabemos que junto con la CONMEBOL seguiremos conectando la pasión por el fútbol de millones de latinoamericanos”, aseguró Frederico Pedreira, CEO de Avianca. “Hoy contamos con la red de rutas más robusta de nuestra historia, con más de 80 destinos disponibles, 44 de ellos en Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Uruguay, Perú y Venezuela. Esta conectividad les permitirá a los hinchas acompañar a sus equipos a lo largo del torneo, especialmente en varios de estos países que serán sede de los partidos”.

Alejandro Domínguez, presidente de la CONMEBOL señaló “el fútbol sudamericano une culturas, trasciende fronteras y despierta una pasión incomparable. Desde la CONMEBOL trabajamos constantemente para que esa pasión esté cada vez más cerca de los hinchas. Esta alianza con Avianca no solo facilita la conexión física entre los países, sino que también fortalece los lazos emocionales que nos unen como continente. Nos alegra contar con un aliado estratégico que comparte nuestra visión de un fútbol más accesible, vibrante y conectado con su gente”.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Desde 2013, Avianca ha apoyado más de 22 iniciativas deportivas en distintos países, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte como motor de unión y transformación social en la región.

La aerolínea conecta a América Latina con el mundo y hace volar la pasión por el fútbol, con una oferta de más de 40 destinos en los 10 países de los equipos sudamericanos que compiten en los torneos de CONMEBOL: Argentina, Bolivia Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.