El programa Panamá Stopover, desarrollado en conjunto por Copa Airlines con la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) y PROMTUR Panamá, al cierre de junio registró casi 95,000 pasajeros Stopover, lo que representa un incremento del 18% en comparación con el mismo período del año anterior. El programa Panamá Stopover permite que sin costo adicional en la tarifa aérea los pasajeros en tránsito por Panamá aprovechen su escala para hacer turismo en el país.

La estadía promedio reservada por pasajero fue de tres días. Asimismo, el Canal de Panamá continúa siendo la principal atracción para quienes hacen escala en la ciudad, sin embargo, también destacando la gastronomía local, las compras y la diversidad cultural entre sus actividades favoritas.

Además, el programa Panamá Stopover de Copa Airlines, comenzó el segundo semestre del año con cifras récord, registrando más de 17,500 pasajeros con Stopover en julio, convirtiéndose en el mes récord para el programa desde su lanzamiento en 2019. Este resultado refleja el creciente interés de los viajeros por descubrir lo que Panamá tiene para ofrecer.

Con el respaldo de más de 80 aliados del sector turístico panameño y una renovada plataforma digital, Panama Stopover proyecta superar los 185 mil visitantes para el cierre de este año 2024.

El programa Panama Stopover desde su lanzamiento en 2019 a la fecha, ha traído al país más de 640,000 mil turistas. Al cierre de 2024, más de 160 mil turistas aprovecharon esta iniciativa para hacer una parada en el país sin costo adicional en su tarifa aérea, un crecimiento del 25% frente a 2023, representando ya el 8% del total de visitantes al país.

El programa Panamá Stopover permite que los pasajeros que transitan por el Hub de las Américas® en Panamá, en vuelos de Copa Airlines, disfruten de dos destinos por el precio de uno. Los viajeros pueden extender su estadía en Panamá sin costo adicional en su tarifa aérea, aprovechando su conexión para explorar las múltiples atracciones del país. Esta iniciativa ha sido diseñada para incentivar el turismo, utilizando la posición estratégica del país como el principal centro de conexión en la región.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.