Global Rescue ha sido líder y pionera en el sector de los servicios de viajes desde su fundación en 2004 proporcionando servicios integrados médicos, de seguridad, y de gestión de riesgos en viajes.

 Si bien la IA se está consolidando en todos los grupos de edad, los encuestados más jóvenes están impulsando su adopción, comodidad y experimentación. Solo el 24 % de los viajeros encuestados afirmó haber utilizado IA para planificar un viaje. Sin embargo, la edad fue un factor determinante: el 40 % de los viajeros menores de 35 años afirmó haber utilizado herramientas de IA, en comparación con el 34 % de los viajeros de entre 35 y 54 años, y solo el 20 % de los mayores de 55 años.

Entre quienes utilizan IA, las aplicaciones más populares fueron la planificación de itinerarios (75%) y la investigación general (71%). Las recomendaciones de restaurantes (37%) y la traducción (25%) también fueron comunes.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Los viajeros menores de 35 años también eran significativamente más propensos a usar IA para alojamiento (40% frente al 29% de promedio), información sobre visas (38% frente al 19%) y consejos de seguridad (35% frente al 20%). “La IA está transformando la forma en que los viajeros investigan y se preparan para sus viajes, y la próxima generación de trotamundos la está adoptando plenamente”, afirmó Dan Richards, director ejecutivo de The Global Rescue Companies. “Pero su adopción aún depende de la confianza y la fiabilidad, especialmente en situaciones de alto riesgo”.

También el 79% de los usuarios afirmó que las herramientas eran "muy" o "mayormente" útiles. Los viajeros más jóvenes mostraron la mayor satisfacción: el 85% de los menores de 35 años calificaron las herramientas de forma favorable. Las mujeres se mostraron ligeramente menos satisfechas que los hombres: un 26% calificó las herramientas como “muy útiles”, en comparación con el 32% de los hombres.

Los viajeros mostraron opiniones divididas sobre si confiarían en la IA en una emergencia estando en el extranjero. Solo el 30 % respondió que sí, mientras que el 33 % respondió que no y el 37 % no estaba seguro. Los viajeros menores de 35 años fueron los que mostraron mayor confianza (28 %), mientras que los mayores de 55 años fueron los que mostraron menor confianza (29 %). Curiosamente, el 58 % de los viajeros menores de 35 años afirmó no confiar en la IA en una emergencia, casi el doble del promedio general.

A pesar de estas preocupaciones, el interés en utilizar IA para viajes futuros sigue siendo alto: el 89% de todos los viajeros afirmaron que era “muy probable” o “probable” que volvieran a utilizar IA. Los viajeros menores de 35 años fueron los más propensos a decir “muy probables” (38%), seguidos por los viajeros de entre 35 y 54 años (36%).

Las mujeres se mostraron ligeramente menos entusiastas: sólo el 28% respondió “muy probable”, en comparación con el 33% de los hombres. Ante la posibilidad de preferir recomendaciones de viajes con IA o con humanos., la mitad de los encuestados respondió preferir una combinación de ambas. Solo el 4 % prefiere solo la IA, mientras que el 45 % prefiere la intervención humana. Las mujeres mostraron un 25 % más de probabilidad que los hombres de preferir recomendaciones humanas (53 % frente a 43 %), mientras que el 56 % de los viajeros se mostró abierto a combinar ambas fuentes.