Organizada por Asatur con el apoyo de Senatur y el patrocinio de Itaipú Binacional, FITPAR se posiciona como una plataforma clave para la promoción y proyección del turismo, tanto nacional como internacional, además de constituir un espacio apropiado para presentar productos, debatir desafíos, avances e innovaciones de la industria turística.
En sus jornadas, referentes del sector compartieron experiencias a través de paneles, presentaciones y encuentros de alto nivel orientados exclusivamente a profesionales del sector complementados por una rueda de negocios. Además de las actividades profesionales, la feria también estuvo abierta al público en general con diversos y atractivos productos gastronómicos y de artesanía, además del outlet de Maral Turismo con ofertas de viajes con descuentos exclusivos.
En un resumen de la última edición de FITPAR, Rosanna Fustagno, presidente de Asatur y directora de FITPAR nos señaló: “Con cada cierre luego de todo un año y más planificando, considerando opciones, mejoras, incertidumbres y sobre todo apagando incendios de último momento, nos queda una sensación ambigua, por un lado, pero también, un profundo orgullo y satisfacción de haberlo logrado, de contar con gente muy capaz y comprometida alrededor que da todo de sí por FITPAR, y por el otro, la pena de tanta que gente que debía haber estado y nuevamente se perdió la oportunidad. Tuvimos más de 7.300 visitantes, entre profesionales, expositores, estudiantes y público en general, una agenda de actividades saturada como en ninguna otra edición en los tres días de desarrollo del evento. También se debe destacar el exitoso outlet de Maral que superó todas las expectativas y la masiva participación de estudiantes que cuentan con el espacio necesario para presentaciones de trabajos prácticos del nivel medio en tecnicatura de Turismo, no solo de Asunción sino del interior. Nos sentimos muy agradecidos de contar con universidades que apoyan a FITPAR. Igualmente contamos con una amplia cobertura de prensa, medios y redes sociales, antes y durante la FITPAR: desde el año pasado nos enfocamos en conquistar estos espacios como la mejor forma de convocar a la gente. A pesar de los problemas y cuestiones arbitrarias con el espacio que ocupamos desde hace 9 años llevamos adelante la feria, salimos airosos y cerramos con éxito una nueva edición. Ya soñamos con la próxima FITPAR y esperamos seguir sumando expositores y participantes con una asignatura siempre pendiente: lograr una mayor participación de profesionales que entiendan que FITPAR es su espacio y el momento de aprender, crecer y sobre todo, hacer negocios”.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Por su parte, Carlos Cardozo Penayo, vicepresidente de Asatur nos señaló: “El balance de la edición número 20 de FITPAR es más que positivo, resalto la importante concurrencia de público durante los tres días y el volumen de negocios en la venta de paquetes turísticos generados en el outlet de viajes, eso sin contar las ventas de productos de gastronomía y artesanías, que también contaron con un espacio en la muestra y reportaron buen movimiento. Cabe destacar la participación este año de 10 países con stands propios, cifra que demuestra la posición actual de Paraguay en el espectro de las naciones, con principal destaque al país invitado Taiwán, que desplegó su oferta cultural y gastronómica y el merecido premio de mejor stand para el estado de Paraná, Brasil. Además de la presencia destacada habitual de Senatur e Itaipú. FITPAR sigue demostrando por qué es el punto de encuentro más importante del turismo nacional y este balance positivo genera energías y esperanza con miras a la siguiente edición”.
Comentarios