A partir de 2027 comenzará a operar sus primeras rutas como alternativa a los vuelos de corta distancia y, para 2035, planea enlazar 100 ciudades europeas, desde París y Barcelona hasta Varsovia, Ámsterdam o Roma.

A diferencia de los servicios ferroviarios actuales que mayoritariamente en largos recorridos hacen compartir cabinas con desconocidos mientras que las opciones privadas son escasas, caras y se agotan rápidamente, en la nueva propuesta todas las cabinas serán completamente privadas, con tres categorías a elegir: un loft individual para un pasajero, un loft doble con cama para dos personas y una versión con dos camas de fácil acceso que se transforman en asientos. 

Todas las opciones tendrán dos metros de longitud, espacio para guardar equipaje y, en algunos casos, ventanas panorámicas para disfrutar del trayecto. Los precios estimados actualmente permitirán competir con los de aerolíneas de bajo costo. Las cabinas individuales partirán de 79 euros, mientras que las dobles costarán desde 149 euros.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Los trenes ofrecerán servicios de comidas y bebidas, espacio para bicicletas y vagones adaptados para sillas de ruedas. Con esta propuesta, la compañía busca atraer tanto a turistas como a viajeros de negocios que quieran ahorrar una noche de hotel y aprovechar mejor su tiempo.

Nox asegura que, gracias al diseño de las habitaciones, será posible acomodar a más pasajeros que en los trenes tradicionales. El plan es claro: recuperar el espíritu del tren nocturno, pero adaptado a las necesidades actuales, con un mayor enfoque en la comodidad y un precio competitivo que rivalice con los vuelos.