Los vehículos estarán equipados con 21 asientos-cama  y comodidades de una clase business, utilizarán biodiesel y serán una alternativa de transporte que competirá con trenes nocturnos y vuelos de corta distancia.

Twiliner es el nombre de la compañía de jóvenes emprendedores suizos que pretende imponer esta modalidad de transporte con autobuses de dos plantas con 21 asientos que se reclinan completamente transformándose en camas con solo pulsar un botón. Los vehículos tendrán espacios para cambios de ropa y conexión a internet con wifi a bordo. Todos los trayectos comenzarán de noche y los pasajeros llegarán a su destino al amanecer.

Nuestra misión es hacer que viajar por Europa sea más sostenible y cómodo. Al crear una categoría de movilidad completamente nueva, abrimos un mercado inexistente: uno donde puedes soñar con tranquilidad mientras viajas con un impacto ambiental mínimo”, señala la compañía.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Los autobuses funcionarán con gasóleo HVO, un combustible renovable derivado de grasas y aceites vegetales usados, que según la empresa, reduce las emisiones de CO2 en un 90%, lo que "hace que viajar con el Twiliner sea tan sostenible como viajar en tren", asegura la empresa. El proyecto inicial incluye dos itinerarios o rutas que abarcan cinco países: Suiza, Luxemburgo, Bélgica, Países Bajos y España. 

Con la mira puesta en un futuro más conectado y sostenible, la empresa prevé establecer una red de servicios de autobuses nocturnos a nivel continental que complemente las actuales operaciones de trenes que prestan servicio durante la noche con el objetivo de expandirse a 30 destinos europeos en los próximos tres años. Los autobuses inicialmente tendrán frecuencias semanales, pero no se descarta que el año que viene se implementen frecuencias diarias. Los precios comienzan en unos 180 euros por trayecto.

Los asientos estarán distribuidos con 18 lugares en la planta superior y tres en la de abajo. Tendrán almohadas y mantas. Cada área de asientos dispone de tomas de corriente, mesas y luces de lectura individuales y acceso gratuito a internet. Además, hay un pequeño compartimento al alcance de la mano para guardar los objetos personales.

En la planta inferior, los pasajeros podrán utilizar un baño y un vestidor amplios, aunque no se ofrecerán duchas. También habrá un bar de aperitivos donde se ofrecerán refrescos ligeros. Los pasajeros podrán llevar una maleta grande, con un máximo de 23 kilogramos y unas medidas de 80 x 50 x 35 centímetros, más un bulto de mano (máximo 5 kg; 50 x 30 x 20 cm), según las especificaciones de Twiliner. Se permitirá llevar otros artículos como bicicletas o equipos de esquí, pero se tendrán que reservar con antelación. No se admitirán niños menores de cinco años.