En Alaska, el entorno ofrece una estimulación óptima para los sentidos: fauna silvestre en abundancia, paisajes impresionantes y una tranquilidad extraordinaria que invita a la contemplación. El destino es ideal para quienes buscan prescindir de la dependencia actual del WiFi constante, tanto para el trabajo como para el ocio.
Aunque algunos visitantes tienen dificultades con la idea de encontrarse desconectados en muchos alojamientos de la región casi todos terminan alegrándose de que la conectividad no sea una opción. Esa sensación de desconexión se convierte en parte de la experiencia misma. Sin WiFi ni cobertura móvil se incrementa el espacio para relajarse y disfrutar de la naturaleza y el momento.
En Stillpoint Lodge, un complejo turístico con dos llaves Michelin en Halibut Cove, registra cada verano alrededor del 5% de huéspedes que optan por no usar el WiFi, y otro 35% se desconecta selectivamente de sus dispositivos personales durante al menos una parte de su estancia en la propiedad, ubicada no lejos del Parque Nacional de los Fiordos de Kenai. “Ofrecer estancias de desintoxicación digital no fue una decisión de marketing, sino una elección de estilo de vida que se integró de forma natural en nuestra filosofía de hospitalidad”, señalan sus propietarios.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Las estadísticas señalan que aunque en muchas propiedades hay conexión Wi-Fi y cobertura móvil, los huéspedes pierden rápidamente el interés por mantenerse conectados una vez que llegan a Alaska.
Los alojamientos no son la única opción para desconectar en Alaska. También algunas compañías de cruceros con barcos pequeños priorizan las experiencias auténticas, locales y centradas en la conservación del destino por encima de la conectividad a internet. Hay teléfonos satelitales a bordo en caso de emergencia, pero no son accesibles para los huéspedes.
Los ocho parques nacionales de Alaska se encuentran entre sus ofertas turísticas más magníficas para quienes buscan desconectarse del mundo, y el estado alberga dos de los parques nacionales más remotos del país. Quienes deseen una escapada auténtica pueden encontrarla en Port Alsworth, en el Parque Nacional del Lago Clark, o en el destino remoto por excelencia: el Parque Nacional Puertas del Ártico (preferiblemente para una excursión guiada de un día, ya que no cuenta con campings, acceso por carretera ni servicios para visitantes).
Pero no hace falta viajar al Ártico para disfrutar de paz y tranquilidad. El popular puerto de Seward, punto de escala de cruceros en Alaska, ofrece acceso al Parque Nacional de los Fiordos de Kenai. Aparte del wifi disponible en la sede del parque, no hay cobertura móvil en los aproximadamente 2.600 kilómetros cuadrados del parque, que acoge frecuentes cruceros para observar la fauna y los glaciares durante la primavera y el verano.


Comentarios