Contacto Editorial
Contacto Editorial es una organización que genera contenido actualizado sobre todas las noticias de turismo de Paraguay y el mundo.
El Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de los Estados Unidos ha expresado que las personas vacunadas contra el COVID-19 pueden viajar de forma segura. Aunque deben seguir usando máscaras, como en aviones y transporte público, para evitar posibles transmisiones del virus.
Bolivia reforzó el viernes 2 de abril sus medidas sanitarias contra la pandemia de coronavirus al exigir a los visitantes extranjeros que ingresen a su territorio una cuarentena de 10 días y contar con un seguro médico que cubra los gastos en caso de contraer COVID-19. Esta medida se extenderá hasta el 30 de abril.
El nuevo hotel del Tokyo Disney Resort, el cual será con una temática de Toy Story se llamará Tokyo Disney Resort Toy Story Hotel.
Con el incremento del turismo en Buenos Aires, los viajeros comenzaron a visitar distritos que no solían ser típicamente turísticos, como Chacarita, Villa Crespo y Almagro, barrios que atraen a aquellos que buscan experiencias urbanas autóctonas y alternativas al circuito clásico.
Los viajeros que provengan del Brasil, deberán cumplir con una cuarentena de 7 días además de la presentación de un test PCR negativo de acuerdo a las nuevas medidas implementadas por el Gobierno.
Iberia ha desarrollado una solución para verificar los documentos necesarios sobre COVID-19, buscando que los pasajeros puedan llegar al aeropuerto con la certeza de que cumplen con todos los requisitos para viajar.
El Salvador permitirá el ingreso a viajeros que presentan una certificación de vacunación contra el COVID-19 completa, sin necesidad de presentar también un test PCR.
Norwegian Cruise Line Holdings Ltd. envió una carta al Centro de Estados Unidos para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) sobre sus planes de reiniciar los cruceros en julio.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen de Panamá, ha recibido la certificación del programa Acreditación de Salud Aeroportuaria (AHA), otorgada a los aeropuertos miembros del Consejo Internacional de Aeropuertos – América Latina y el Caribe (ACI-LAC), que estén alineados y cumplan con los protocolos sanitarios propuestos por las recomendaciones del Grupo de Trabajo de Recuperación de la Aviación (CART) de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI) y las directrices de la ACI Business Restart and Recover (Reinicio y Recuperación de Empresas).
El concepto de pasaportes de vacunas va tomando forma en el mundo como herramienta eficaz para mejorar la seguridad y acelerar el regreso a la normalidad.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online