En consecuencia, las normas de vestimenta varían según la aerolínea y pueden afectar en algunos casos la posibilidad de abordar un avión. Los pasajeros pueden optar por ropa confortable y cómoda durante los vuelos, especialmente si estos son largos. Sin embargo, es crucial tener en cuenta que ciertas prendas pueden ser consideradas inapropiadas al momento de intentar abordar un vuelo comercial.
Algunas compañías aéreas europeas como Jet2, Ryanair, EasyJet y TUI advierten sobre vestimentas que podrían impedir abordar sus vuelos haciendo hincapié en determinadas frases o eslóganes en remeras y sudaderas que podrían molestar o ser ofensivas y generar disputas a bordo. Los asistentes de vuelo tienen suficiente autoridad para denegar el embarque a pasajeros cuya indumentaria no cumpla con las regulaciones de su compañía en cuanto a frases o vestimentas inapropiadas como ropa de baño o simplemente estar descalzo.
La estadounidense Spirit Airlines actualizó recientemente su política de vestimenta, extendiendo sus reglas también a tatuajes o determinadas artes corporales que se deben cubrir al viajar con la compañía.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
En su “Contrato de Transporte”, Spirit Airlines establece que no se permitirá abordar a los pasajeros si están “descalzos” o “vestidos de manera inadecuada”, utilizando “ropa transparente; no cubierta adecuadamente; pechos, nalgas u otras partes privadas expuestas”, o “cuya ropa o artículo, incluido el arte corporal, sea lascivo, obsceno u ofensivo por naturaleza o tenga un olor ofensivo a menos que sea causado por una discapacidad calificada”.
Por su parte, United Airlines establece que los pasajeros pueden ser expulsados de un vuelo si están “descalzos, no están vestidos adecuadamente o su vestimenta es lasciva, obscena u ofensiva”. Delta Air Lines establece específicamente que los pasajeros pueden ser expulsados ”cuando el pasajero está descalzo” o “cuando la conducta, la vestimenta, la higiene o el olor del pasajero crean un riesgo irrazonable de ofender o molestar a otros pasajeros”, mientras que el contrato de American Airlines establece que sus viajeros deben “vestirse apropiadamente; los pies descalzos o la ropa ofensiva no están permitidos”.
Comentarios