La demanda anual de 2024 (doméstica + internacional), medida en toneladas de carga transportada multiplicadas por kilómetros volados (CTK), aumentó un 11,3% (12,2% para operaciones internacionales) en comparación con 2023. La demanda anual de 2024 superó los volúmenes récord establecidos en 2021.
La capacidad anual de 2024, medida en toneladas disponibles de carga multiplicadas por kilómetros volados (ACTK), aumentó un 7,4% en comparación con 2023 (9,6% para operaciones internacionales) mientras que los rendimientos (tasa de ocupación) anuales promedio fueron un 1,6% más bajos que en 2023, pero un 39% más altos que en 2019.
Willie Walsh, director general de la IATA, declaró: “El transporte aéreo de carga fue el gran protagonista en 2024, con las aerolíneas moviendo más carga que nunca. Lo más importante es que fue un año de crecimiento rentable. La demanda, con un aumento del 11,3% interanual, fue impulsada por un comercio electrónico particularmente fuerte y varias restricciones en el transporte marítimo. Esto, combinado con limitaciones en el espacio aéreo que redujeron la capacidad en algunas rutas de larga distancia hacia Asia, ayudó a mantener los rendimientos en niveles excepcionalmente altos. Aunque los rendimientos promedio continuaron suavizándose desde los picos de 2021-2022, en promedio fueron un 39% más altos que en 2019”. Para 2025, la IATA estima que el crecimiento será más moderado, con un 5,8%, en línea con el desempeño histórico.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Las aerolíneas latinoamericanas registraron un crecimiento del 12,6% en la demanda de carga aérea en 2024. La capacidad aumentó un 7,9% interanual. En diciembre, la demanda creció un 10,9%, el mayor crecimiento entre todas las regiones, y la capacidad aumentó un 8,4%.
Comentarios