La icónica fuente se incluye en todos los circuitos turísticos de la ciudad. En 1732 se inició su construcción, por instrucciones del Papa Clemente XII. Las obras culminaron en 1762. La fuente fue restaurada en 2024, los trabajos, que duraron tres meses, se centraron principalmente en eliminar la suciedad, el óxido de hierro y la cal del monumento, además de impermeabilizar la pila de la fuente. Tras la restauración, se han establecido nuevas normas para controlar la afluencia de visitantes y proteger el monumento.
El nuevo sistema de acceso, impuesto para mejorar la experiencia de los visitantes y evitar aglomeraciones, permite según las autoridades las autoridades, establecer un contacto directo con el monumento y tener una visión más cercana permitiendo el acceso al perímetro de 400 personas a la vez por hora.
La tradición señala que arrojando una moneda sobre el hombro se visitará Roma nuevamente. Si se arrojan dos monedas se podrá conocer al amor definitivo y arrojando tres monedas, incluso se podría terminar celebrando la boda en la ciudad. La tradición genera alrededor de 1,5 millones de euros al año de ingresos, que se donan a la organización caritativa católica Cáritas y a trabajos de mantenimiento.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La fuente se puede visitar de lunes a domingos de 09:00 a 21:00 horas excepto los lunes y viernes cuando el acceso se permite recién a partir de las 12:00 horas pues están destinados previamente a la recolección de las monedas.
Una visita subterránea a la fuente es posible en visitas guiadas pagas que permiten ver los restos del acueducto original. La Fontana di Trevi también apareció en varias renombradas películas como La Dolce Vita, de Fellini y Tres Monedas en la Fuente, entre otras.
Comentarios