Con una flota de alrededor de 1000 aviones que operan más de 5000 vuelos diarios y prestan servicio a 290 ciudades en seis países, Delta fue clasificada como la tercera aeronave más grande del mundo en 2024, transportando a más de 200 millones de pasajeros y operando 141 000 vuelos comerciales.

En sus inicios, en 1925 se convirtió en la primera empresa del mundo en fumigar cultivos agrícolas desde el aire. En 1928 la compañía expande sus operaciones al transporte de pasajeros y correo.  Posteriormente, la compañía incorporaría los Travel Air S-600-B a sus servicios de pasajeros, convirtiéndose en el primer avión totalmente dedicado al transporte de pasajeros. Conocidos como la “Limusina del Aire”, los Travel Airs podían transportar cinco pasajeros.

La Gran Depresión en los Estados unidos llevó a la aerolínea a suspender todos los servicios de pasajeros el 1 de octubre de 1930. Tras los tiempos más difíciles, en 1934 y ya con la denominación de Delta Air Lines, reanudó sus operaciones. Las siguientes décadas fueron de crecimiento  con una red de rutas y una flota en constante expansión. En 1940 Delta incorporó auxiliares de vuelos, a quienes  denominó “azafatas” por primera vez. 

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

En 1947, Delta abrió una filial exclusivamente de carga y comenzó a operar vuelos de carga programados entre aeropuertos estadounidenses. En 1953, Delta inició un proceso de adquisición de competidores más pequeños para consolidarse en mercados donde aún no tenía presencia, un proceso que ha continuado a lo largo de su historia e inició sus primeras rutas internacionales. Al año siguiente introdujo el servicio de primera clase en sus vuelos conocido como Golden Class y también la asignación de asientos al facturar. En 1957 la aérea abrió su primer salón de primera clase (ahora conocido como Sky Clubs) en Atlanta.

En 1960 inauguró un centro de mantenimiento Jet Base en el Aeropuerto de Atlanta. Conocido como el Centro de Operaciones Técnicas de Delta (TOC), esta filial se convertiría con el tiempo en uno de los mayores proveedores de mantenimiento, reparación y revisión del mundo. En 1962,  introdujo la primera clase y clase turista en todos sus vuelos. En 1964, introdujo otra primicia mundial con su sistema de reservas computarizado SABRE, desarrollado internamente, que revolucionaría la industria de las reservas de billetes de avión. El acceso a SABRE se vendería posteriormente a innumerables aerolíneas de todo el mundo.

La década de 1980 fue un período de consolidación y expansión para Delta, con varias otras primicias en la industria que consolidaron su lugar en la historia de las aerolíneas. En 1980, equipó toda su flota transatlántica con pantallas de entretenimiento de vídeo en todas las clases. Mientras, en 1981, inauguró su primer programa de viajero frecuente, SkyMiles, que aún existe.  

En el año 2000, la aerolínea fue socia fundadora de SkyTeam, una alianza global que asoció a Delta con Aeroméxico, Air France y Korean Air.  El 14 de septiembre de 2005, Delta se acogió al  Capítulo 11  del Código de Quiebras de Estados Unidos. A finales de ese mismo año, Delta inició una de las mayores expansiones de su historia, con la apertura de nuevas rutas. Para 2006, ofrecía vuelos a más destinos que cualquier otra compañía mundial, con 124 nuevas rutas directas. 

En los últimos años, ya pesar de la pandemia de COVID-19, Delta ha seguido creciendo, con nuevos aviones, nuevas asociaciones con otras líneas aéreas y un número cada vez mayor de pasajeros cada año (una constante en toda su trayectoria). 2024 fue el año de mayor suceso de la compañía con ingresos anuales que alcanzaron los 5 mil millones de dólares y pasajeros que superaron los 200 millones.

En este centenario, Delta Air Lines vislumbra un futuro prometedor con una fuerte demanda de viajes y una rica trayectoria que ha pasado desde sus humildes comienzos a un gigante de la aviación.