El gobierno estadounidense ha realizado una nueva modificación a su política migratoria con el anuncio de una Tarifa de Integridad de Visas de 250 dólares. Esta medida forma parte de la Ley "One Big Beautiful Bill", promulgada oficialmente el 4 de julio, se ajustará anualmente según la inflación, funciona de forma similar a un depósito de garantía y su importe podrá ser reembolsado si los solicitantes cumplen con ciertos criterios.
Esta nueva medida que elevará el costo de la visa de turismo de 185 a 435 dólares obedece a la intención de la administración Trump por garantizar que los solicitantes cumplan con las normas y regulaciones migratorias estadounidenses. Esta tarifa no reemplaza el arancel vigente, sino que se adiciona al mismo.
La Tasa de Integridad no se podrá reducir ni eximir, aunque se podrá, eventualmente, pedir un reembolso si el solicitante demuestra que cumplió con todas las condiciones requeridas para la visa. Estas condiciones incluyen no aceptar empleo durante la permanencia en Estados Unidos, no extender la permanencia permitida o que se haya concedido una extensión oficial de estadía. Sin embargo, el proceso para solicitar este reembolso todavía no fue detallado.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La nueva medida aplicada por el Presidente afectará a millones de turistas y estudiantes de todo el mundo. Esta tarifa obligatoria será aplicable a “cualquier extranjero que solicite una visa de no inmigrante”, abarcando visas de turista/negocios (B-1/B-2), estudiante (F/M), trabajo (H-1B) e intercambio (J), con excepciones otorgadas únicamente para las categorías de visa diplomática (A y G).
La nueva tasa podría generar un importante ingreso adicional para Estados Unidos, en especial si se considera que el país será sede de la Copa Mundial de Fútbol 2026, conjuntamente con México y Canadá, pero también se debe considerar que el aumento podría desalentar a muchos posibles visitantes internacionales.
Comentarios