Hace una década, los gobiernos, a través de la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), adoptaron los Principios Fundamentales sobre Protección al Consumidor, con el objetivo de garantizar un trato homogéneo y justo a los pasajeros, independientemente de la aerolínea o el país en el que vuelen. Este marco también es respaldado firmemente por las compañías aéreas.
IATA enfatiza que dichos principios son una base coherente y pragmática sobre lo que los viajeros deben esperar cuando ocurren interrupciones: recibir un trato igualitario sin discriminación por nacionalidad, aerolínea o precio del boleto, disponer de información clara y precisa sobre sus derechos, acceder a mecanismos de resolución de disputas simples y transparentes, y garantizar que las personas con discapacidad cuenten con apoyo y accesibilidad adecuados.
Asimismo, se destaca que la protección al consumidor debe ser equilibrada, evitando cargas indebidas o desproporcionadas para las aerolíneas. Las disposiciones sobre asistencia y compensación deben ajustarse a las expectativas razonables y a la magnitud del contratiempo, y contemplar flexibilidad en situaciones fuera del control de las compañías, como desastres naturales o cierres de espacio aéreo, tal como ocurrió durante la pandemia de COVID-19.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Según IATA, imponer regulaciones incoherentes o demasiado estrictas puede encarecer los boletos, reducir la competencia y no atacar las causas reales de las interrupciones.
En este contexto, la OACI sostiene que los Principios Fundamentales son un ejemplo de su visión de lograr un crecimiento sostenible de la aviación global. Desde IATA adelantaron: “En la próxima Asamblea de la OACI, este mes de septiembre, solicitaremos a los Estados que fortalezcan estos principios —reconociendo los cambios que ha vivido la aviación desde 2015— y que los tomen en cuenta al definir sus propias regulaciones en materia de protección al consumidor”.
Comentarios