El primer Boeing 737 MAX se sumó a la flota en junio de este año, y la compañía proyecta la recepción de dos aeronaves más en el transcurso de 2025, además de doce aviones adicionales en 2026, con el objetivo de completar un total de 20 unidades hacia mediados de 2028.

Este modelo es utilizado actualmente en rutas continentales de medio radio, y se prevé que en el futuro también se implemente en rutas de corto radio dentro del territorio nacional. La incorporación forma parte del plan de renovación de flota iniciado por la compañía, con una estrategia enfocada exclusivamente en aviones de fabricación Boeing.

El Boeing 737 MAX aporta mejoras significativas en eficiencia operativa y sostenibilidad, gracias a un diseño aerodinámico optimizado y la incorporación de motores LEAP-1B, que ofrecen un alcance de hasta 3.500 millas náuticas, mejorando el rendimiento y reduciendo el consumo de combustible.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

En cuanto al confort, el avión ha sido fabricado con un 90 % de materiales reutilizables, incorpora asientos más ligeros, ventanas un 20 % más grandes, iluminación LED dinámica y maleteros superiores de mayor capacidad, brindando una experiencia más cómoda a bordo.

Con esta incorporación, Air Europa refuerza su compromiso con la eficiencia, la innovación tecnológica y la reducción del impacto ambiental en sus operaciones.