Air Europa ha finalizado su acuerdo con Turkish Airlines, que permitirá a la aerolínea otomana entrar en el capital de la compañía mediante una inversión de 300 millones de euros. La operación se instrumentó a través de un préstamo canjeable, el cual se intercambiará por una participación en Air Europa cercana al 26%, una vez cumplidos todos los requisitos regulatorios.
La transacción supone un importante hito para el sector de la aviación comercial al reunir en una misma compañía a tres de los grandes actores del sector: IAG, que seguirá ostentando el 20% del capital, Turkish Airlines y Air Europa que, siendo la única aerolínea de capital mayoritariamente español y familiar, seguirá desempeñando un papel fundamental para garantizar la conexión de Europa con Hispanoamérica. Esta
operación valora a la aerolínea en cerca de 1,175 millones de euros.
Con esta inyección de capital y sus propios recursos, la aerolínea cancela los préstamos ordinario y participativo con la SEPI, así como los intereses devengados, por un total de casi 500 millones de euros, adelantándose un año al plazo establecido. Tras liquidar, el pasado mes de mayo, los 141 millones de euros con sus respectivos intereses del préstamo bancario, recibido en mayo de 2020, con participación y aval del
Instituto de Crédito Oficial (ICO).
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Los 475 millones de euros prestados por la SEPI fueron esenciales no sólo para garantizar la recuperación completa de la actividad tras la pandemia, sino también para generar un retorno muy positivo en la actividad económica española. Así, no sólo se logró la conservación de los cerca de 4.000 empleos, sino la creación de más de 600 nuevos puestos de trabajo, hasta llegar a los cerca de 4.600 empleados que hoy forman parte de la aerolínea.
En todo momento, la aerolínea ha respondido a sus compromisos en tiempo y forma, sin incurrir en retrasos ni solicitar aplazamiento alguno. Adicionalmente, dicha ayuda permitió a Air Europa iniciar un proceso de transformación que le ha permitido convertirse en uno de los lideres absolutos en conexión de pasajeros entre Europa e Hispanoamérica, con una flota creciente en número y sostenibilidad, un servicio de mayor calidad, una mayor conectividad de pasajeros y una reforzada vocación europea y atlántica.


Comentarios