La llegada del A350 acelerará la actualización de dicha flota y potenciará su crecimiento rentable en mercados clave de Latinoamérica gracias al rendimiento y ahorros sin igual que proporciona este modelo. Los pasajeros también disfrutarán de un confort excepcional a bordo.
“Este pedido supone un hito estratégico en el desarrollo de la flota de Air Europa, ya que acelera su crecimiento rentable mediante la renovación de las actuales unidades de fuselaje ancho”, afirmó Juan José Hidalgo, presidente de Air Europa. “El A350-900 supone un cambio revolucionario para destinos clave en Latinoamérica. Ofrece una experiencia de cabina excepcional y el rendimiento operativo y la economía necesarios para ampliar la red de la aerolínea sin concesiones, proporcionando los más altos estándares en el transporte aéreo”.
Con la futura llegada de las unidades de Airbus reafirma, una vez más, una visión estratégica enfocada en la innovación del sector aéreo incorporando nuevas tecnologías que permitan optimizar todos los aspectos de su operativa, situándose a la vanguardia en áreas como el análisis de datos para la reducción del consumo y el incremento de la eficiencia.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
El A350 es el avión de fuselaje ancho más moderno del mundo, diseñado para volar hasta 9.700 millas náuticas o 18.000 kilómetros sin escalas, lo que establece nuevos estándares para los viajes intercontinentales. El avión incluye tanto tecnologías como una aerodinámica de última generación que ofrecen niveles inigualables de eficiencia y comodidad. Sus motores Rolls-Royce de última generación y el uso de materiales ligeros aportan la ventaja de reducir en un 25 % el consumo de combustible, así como los costes operativos y las emisiones de dióxido de carbono (CO₂) en comparación con los aviones de la competencia de la generación previa. La exclusiva cabina Airspace del A350 ofrece a los pasajeros y a la tripulación los recursos más modernos a bordo para disfrutar de una experiencia de vuelo cómoda.
Al igual que todos los aviones de Airbus, el A350 puede operar con hasta un 50 % de combustible de aviación sostenible (SAF) en sus depósitos. Airbus tiene como objetivo que sus aviones puedan operar con hasta un 100 % de SAF para 2030.


Comentarios