Con un papel preponderante en el desarrollo económico, el turismo igualmente se destaca como acelerador del progreso social que favorece la educación, genera empleo y crea nuevas oportunidades para todos. Este año, en la celebración,  se realizó un llamado a la acción que permita equilibrar los beneficios del turismo con el control de sus impactos negativos.

La fecha conmemora el aniversario de la histórica adopción del Estatuto de la ONU para el Turismo en 1970, que sentó las bases para el establecimiento de la ONU para el Turismo cinco años después. Además, marca el final de la temporada alta en el hemisferio norte y el inicio de la temporada alta en el hemisferio sur.

Aunque el sábado se celebraron eventos en todo el mundo, el programa oficial tuvo en esta ocasión el fin de semana en Malasia.  “El Día Mundial del Turismo 2025 destaca el potencial transformador del turismo como agente de cambio positivo”, afirma ONU Turismo. “Sin embargo, materializar este potencial exige algo más que el simple crecimiento. Requiere buena gobernanza, planificación estratégica, un seguimiento riguroso y un establecimiento de prioridades claras que se alineen con los objetivos de sostenibilidad a largo plazo.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Según datos  publicados por las Naciones Unidas, durante las últimas seis décadas, el turismo ha crecido y se ha diversificado de manera constante. Gracias a esto, se ha convertido en uno de los sectores más importantes y de mayor crecimiento del mundo. Se calcula que el sector representa el 10%  del Producto Interior Bruto (PIB) mundial y emplea a 1 de cada diez persona.

En el semestre de 2025, el turismo internacional registró cerca de 690 millones de llegadas internacionales, lo que supone un crecimiento del 5 % respecto al mismo periodo de 2024, según datos de la Organización Mundial del Turismo (ONU TURISMO). Esta cifra representa además un 4 % por encima de los niveles prepandemia de 2019. La recuperación continúa impulsada por la mejora de la conectividad aérea. También por el creciente interés por destinos emergentes, especialmente en regiones como Asia y Pacífico y Oriente Medio.

En consonancia con el lema de este año, hoy, y todos los días, se debe aprovechar el poder del turismo como fuerza de transformación, resiliencia, sostenibilidad y progreso compartido para todos.