La designación, calificada como un hito histórico y sin precedentes para el país fue aprobada por consenso. El Salvador será anfitrión por primera vez el 27 de septiembre de 2026 de esta tradicional celebración que buscará rediseñar la industria turística con una visión enfocada en la innovación y la modernización.
La delegación salvadoreña, en el evento de la ONU Turismo en Arabia Saudita mantuvo una participación estratégica, determinante para la designación. “Es un reconocimiento que simboliza confianza internacional y de mucha trascendencia para la imagen global del país”, señalaron miembros de la delegación.
“Hoy, El Salvador es un país que inspira, que innova y que abre sus puertas al mundo con confianza. Hemos demostrado que es posible transformar los desafíos en oportunidades, fortaleciendo la seguridad, la conectividad y la calidad de nuestros destinos turísticos. Este reconocimiento representa mucho más que una elección geográfica; simboliza la confianza de la comunidad internacional en el proceso de transformación que vive El Salvador, y en su compromiso con un turismo integral e innovador”, señalaron autoridades turísticas del país.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
Conforme a lo aprobado, El Salvador recibirá al mundo, mostrando cómo la innovación y la sustentabilidad pueden coexistir con su identidad cultural, su calidez humana y su riqueza natural.


Comentarios