Los Cayos se extienden 200 kilómetros sobre el Océano Atlántico, la Bahía de Florida y el Golfo de México, con un clima excelente todo el año brindan la sensación la sensación de estar en el Caribe sin salir del continente norteamericano. Con una cultura muy peculiar, el lugar fue fundado por piratas, narcotraficantes y gente proveniente de diferentes lugares. Todo esto hizo que en los 80 -medio en serio y medio en broma-, fundaran la efímera República de la Concha.

 Sus pobladores mantienen una visión del mundo muy tolerante con el lema “todos somos una sola familia humana”. Esa actitud inclusiva se muestra en sus divertidos  eventos y festivales como el Hemingway Day, su Fantasy Fest,  concursos de comer tortas de limón, un festival de sirenas, la tradicional celebración del atardecer en el muelle y muchos otros, incluso un festival del Orgullo.

Los Cayos conforman un archipiélago de 1.700 islas y un eco paraíso de playas, zonas bajas de aguas, islotes de manglares y arrecifes de coral, que brindan hábitat para una gran variedad de vida silvestre. Quienes conducen desde Miami hasta Key West por la Overseas Highway a través del santuario marino de los Cayos, un área de belleza natural, sienten que están a un mundo de distancia de las grandes ciudades.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

En las paradas en el camino se pueden encontrar encantadores hoteles boutique, restaurantes que sirven mariscos frescos y una variedad de oportunidades de actividades que van desde pesca, navegación, buceo y otros deportes acuáticos, hasta museos, ofertas históricas y culturales, flora, fauna y experiencias de compras tipo boutique.

Los principales puntos en el recorrido desde Miami incluyen Cayo Largo, a unos 100 kilómetros, es la isla más larga de la cadena. Isla Morada, considerada capital mundial de la pesca deportiva; Marathon, en el corazón de los Cayos; Big Pine y los Cayos inferiores con un sinfín de actividades deportivas y finalmente Key West, situada más cerca de Cuba que de Miami, se caracteriza por pintorescas calles salpicadas de palmeras, mansiones centenarias y una relajada población de autodenominados "conchs" que por las noches, junto a turistas frecuentan la famosa calle Duval, llena de bares, cafeterías, tiendas, restaurantes y otras atracciones.

La ciudad mantiene conexiones con su antiguo residente Ernest Hemingway (incluido el festival anual Hemingway Days, del 22 al 26 de julio de 2026, y su divertido concurso de dobles) y es un destacado destino LGBT (la Semana del Orgullo comienza del 3 al 7 de junio de 2026).