Durante un encuentro con analistas e inversionistas en Múnich, la aerolínea explicó que los recortes se concentrarán principalmente en el área administrativa en Alemania, donde la duplicación de funciones y procesos será eliminada gracias a la consolidación tecnológica.

“Estamos revisando qué actividades ya no serán necesarias en el futuro. Los cambios profundos derivados de la digitalización y el mayor uso de la IA generarán mayor eficiencia en muchas áreas y procesos”, señaló la compañía en un comunicado oficial.

Lufthansa aclaró que la reducción de personal se hará en consulta con los socios sociales y en cumplimiento de la normativa laboral vigente. La medida forma parte de un proceso más amplio de modernización que marcará a la empresa entre 2025 y los próximos años.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Entre las transformaciones anunciadas destaca la unificación de todas las funciones de TI bajo un solo departamento de la junta ejecutiva, así como la integración de las iniciativas Digital Hangar e Innovation & Tech Factory, con el objetivo de fortalecer las capacidades digitales del grupo.

Además de los ajustes internos, Lufthansa busca expandir su alcance comercial. Para 2030, la aerolínea se ha fijado como meta aumentar en un 50% los miembros activos de su programa de fidelización Miles & More, una de las herramientas clave de su estrategia de crecimiento.

Con este plan, Lufthansa Group se une a la lista de grandes aerolíneas globales que apuestan por la IA no solo como herramienta para optimizar operaciones, sino también como catalizador de cambios profundos en la estructura laboral del sector.