La IATA propuso este incremento de edad como una opción para hacer frente a la escasez de pilotos. Se complementaría con diversas medidas de seguridad enfocadas en garantizar condiciones de vuelo a la tripulación.
La propuesta contaba con el respaldado de un grupo global de aerolíneas mientras que la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA) mostró su desacuerdo y advirtió sobre riesgos de salud y cognitivos en aviadores de mayor edad, además de cuestionar la existencia de datos de seguridad suficientes para justificar la extensión del límite de edad.
La OACI modificó en el 2006 el límite máximo de edad de los pilotos comerciales de 60 a 65 años (en vuelos con más de un aviador), medida que vino acompañada de la política de que si uno de los pilotos superaba los 60 años, el segundo debía ser menor.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La Asociación Internacional de Pilotos de Líneas Aéreas (ALPA), el sindicato de pilotos de líneas aéreas más grande del mundo y que representa a más de 80.000 pilotos de 43 aerolíneas estadounidenses y canadienses, celebró el resultado.
Comentarios