Otras 20 aldeas se han unido al Programa de Mejora, y las 72 aldeas se han unido a la Red de Mejores Aldeas Turísticas (BTV). La Red BTV crece cada año y, con el anuncio de sus 72 nuevos miembros, 319 aldeas forman parte de la mayor comunidad de destinos rurales del mundo.
La lista de nuevos pueblos fue anunciada durante una ceremonia especial en la ciudad de Huzhou, China. La iniciativa Mejores Pueblos Turísticos de ONU Turismo, lanzada en 2021 en el marco del Programa de las Naciones Unidas de Turismo para el Desarrollo Rural, acelera el papel del turismo en el desarrollo rural valorando y salvaguardando las zonas rurales junto con sus paisajes asociados, sistemas de conocimiento, diversidad biológica y patrimonio cultural. Las aldeas candidatas son evaluadas por un Consejo Asesor independiente en nueve áreas de evaluación:
La iniciativa comprende tres pilares: Mejores Pueblos Turísticos de ONU Turismo, reconoce a los destinos de turismo rural con activos culturales y naturales acreditados, un compromiso con la preservación de los valores comunitarios y un claro compromiso con la innovación y la sostenibilidad en las dimensiones económica, social y ambiental. Mejores Pueblos Turísticos según el Programa de Mejora del Turismo de las Naciones Unidas, apoya a los pueblos con alto potencial en su camino para cumplir con los criterios de reconocimiento, ayudándolos a mejorar en áreas identificadas como débiles durante la evaluación y Red de Mejores Pueblos Turísticos, un espacio para el intercambio de experiencias y buenas prácticas, aprendizajes y oportunidades entre sus miembros, y está abierto a las contribuciones de expertos y socios del sector público y privado comprometidos con la promoción del turismo como motor del desarrollo rural.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
En la lista de los mejores 52 pueblos turísticos según ONU Turismo 2025 se encuentran las siguientes localidades ubicadas en nuestro continente: Aldea San Cristóbal, en Guatemala; Antonio Prado, Brasil; Carlos Pellegrini, Argentina; Maimará, Argentina; Murillo, Colombia y Pacto, Ecuador.
Comentarios