La IA agentica no solo puede generar respuestas complejas, sino que también puede realizar acciones reales como seleccionar vuelos y hoteles, crear itinerarios personalizados, completar reservas, procesar pagos e incluso cancelar reservas si es necesario. Por ejemplo, tras recibir opciones, el viajero puede simplemente escribir “reservar y pagar”, y la IA ejecutará la transacción al instante, como lo haría un experto humano en viajes.

Este cambio implica que el comercio minorista pasa de los sitios web a conversaciones dinámicas e interactivas, donde la IA puede gestionar todo el proceso de transacción de principio a fin. En ningún otro sector este cambio será más notable que en el de viajes, donde la complejidad y la personalización son fundamentales.

Los cambios y repercusiones de esta tecnología, que ya están comenzando, son enormes y afectan a todos los aspectos del comercio minorista, especialmente al sector de viajes. Cada enfoque merece un análisis detallado, ya sea desde una perspectiva global o  local. 

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

A través de su plataforma SabreMosaic™, Sabre está implementando IA de nivel empresarial basada en Vertex AI y Gemini de Google, impulsada por la nube de datos de viajes de Sabre. “Sabre no solo está respondiendo al cambio, estamos marcando el ritmo”, dijo Garry Wiseman, director de producto y tecnología de Sabre. “Estamos construyendo las plataformas para convertirconversaciones en comercio, y comercio en lealtad. Esta es la reinvención de la venta de viajes: de búsquedas estáticas a diálogos dinámicos y personalizados”.

El documento hace un llamado a marcas de viajes, minoristas y proveedores para que actúen: adopten interfaces conversacionales, replanteen la comercialización y construyan con base en la confianza. A medida que evolucionan las expectativas de los viajeros, los ganadores serán quienes los encuentren dentro de la conversación con rapidez, relevancia y confianza.