Esta actualización permitirá reducir los tiempos de espera en un 30% en la principal terminal de American Airlines. En colaboración con la Administración de Seguridad del Transporte (TSA), el nuevo puesto de control 2 cuenta ahora con cuatro carriles de inspección de pasajeros Analogic eXpress. Cada carril está equipado con escáneres de detección de explosivos basados en tomografía computarizada (CT) 3D y un sistema de cintas transportadoras totalmente automatizado para la devolución de bandejas, capaz de procesar 500 bandejas por hora.

El sistema transporta automáticamente el equipaje de mano a las máquinas de CT y retorna las bandejas vacías al inicio de la fila. Si se detecta una amenaza potencial, esa bandeja se desvía a un área separada, permitiendo que el resto del flujo continúe sin interrupciones.

Las nuevas líneas de inspección se inauguraron el 1 de noviembre, tras un cierre temporal en agosto. La renovación costó 5.3 millones de dólares y forma parte del plan "Modernization in Action (M.I.A.)", un programa de 9.000 millones de dólares para renovar las instalaciones en 5 a 10 años.

Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.

Las bandejas de estos carriles, un 25% más grande que las estándar, utilizan etiquetas únicas de identificación por radiofrecuencia (RFID) para un seguimiento y rendición de cuentas de los artículos. MIA es uno de los primeros aeropuertos de Estados Unidos en implementar estos carriles eXpress.

Otros proyectos importantes del plan incluyen la modernización de más de 600 ascensores, escaleras mecánicas y pasillos rodantes; el nuevo garaje Ibis de 2.240 plazas que abrirá en diciembre de 2025; la expansión del nuevo Concourse K, programada para 2029; y el proyecto de remodelación de la Terminal Central de 745 millones de dólares, que finalizará en 2031.