TSA anuncia expansión del programa PreCheck a Sudamérica
22 Mar 2021La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció la expansión de su programa de detección acelerada PreCheck con la incorporación de aerolíneas de Sudamérica.
La Administración de Seguridad en el Transporte (TSA) anunció la expansión de su programa de detección acelerada PreCheck con la incorporación de aerolíneas de Sudamérica.
La DINAC confirmó la nueva certificación otorgada por la Transportation Security Administration (TSA) de EE.UU. al Silvio Pettirossi.
En lo que constituye un hito histórico desde el inicio de la pandemia, más de un millón de personas fueron chequeadas el domingo para vuelos en EE. UU.
El Aeropuerto Internacional de Miami anunció la instalación de siete escáneres de tomografía computarizada (TC), de última generación, en seis puntos de control, que son atendidos por la autoridad de Seguridad del Transporte (TSA).
Entre los nuevos protocolos de la TSA se encuentran que los pasajeros escaneen sus propias tarjetas de embarque, separen sus alimentos de mano para su revisión y eliminen los artículos prohibidos de sus bolsas.
La TSA (Transportation Security Administration) anunció que sus funcionarios deberán usar una protección facial mientras se encuentran en los puntos de control en los aeropuertos de los Estados Unidos, debido a la pandemia de coronvirus, COVID-19
En afán de ofrecer a sus clientes mayores facilidades durante el paso por los aeropuertos, Azul Linhas Aéreas ha comunicado su integración al programa de la TSA Pre-Check a través del cual los pasajeros podrán beneficiarse de un sistema de inspección previa cuando embarcan desde Estados Unidos a Brasil.
Nuevos escáneres 3D serán instalados en el aeropuerto Heathrow de Londres a fin de reforzar los controles de seguridad. Los nuevos equipos detectarán dispositivos electrónicos y líquidos sin necesidad de extraerlos del equipaje.
Estados Unidos estima que cerca de 46.9 millones de habitantes del país se movilizaron el 4 de Julio durante los festejos por el Día de la Independencia. La cifra representa el mayor registro en casi dos décadas.
A partir del próximo 30 de junio, en los aeropuertos de Estados Unidos se realizará una verificación más profunda del equipaje de mano a fin de analizar las sustancias que sean transportadas en forma de polvo.
Desde el 12 de junio, las aerolíneas y empresas de paquetería deben remitir información sobre la carga aérea que transportarán hasta los Estados Unidos, antes de que éstas sean embarcadas en las respectivas aeronaves.
A fin de agilizar y reforzar los controles de seguridad, el Aeropuerto Internacional de Miami (MIA) puso en marcha su nuevo sistema biométrico de reconocimiento facial. Mediante esta tecnología se registran y analizan características propias de cada viajero.
Con el objetivo de mejorar la seguridad y reducir costos, la Transportation Security Administration (TSA) de EE.UU. planea a futuro unificar los dos programas diseñados para agilizar la entrada de turistas en aeropuertos estadounidenses.
Las nuevas inspecciones de seguridad para todos los pasajeros en vuelos con destino a Estados Unidos comenzaron el jueves 26 de octubre, y las aerolíneas de todo el mundo deben aplicarlas cumpliendo lo establecido por la administración Trump. Las nuevas regulaciones cubren todos los 2.100 vuelos de todo el mundo que ingresan a los EE. UU. diariamente e implican un mayor control en el país de origen incrementando los protocolos de seguridad incluyendo pruebas para detección de explosivos.
Desde el 19 de julio, todos los vuelos con destino a Estados Unidos están siendo sometidos a medidas adicionales de seguridad. Los nuevos controles, enfocados principalmente en articulos electrónicos transportados por los pasajeros, se realizan utilizando modernos detectores de explosivos. En caso de vuelos no directos, como es el caso de quienes embarcan en Paraguay, se realizan en la última escala.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online