La Organización Mundial del Turismo (OMT) presentó un informe en el que destacó que, ante el aumento de la demanda de viajes, las exportaciones generadas por el turismo internacional representaron un total de USD 1,7 billones a lo largo del 2018 (+4), superando por séptimo año a las de mercancías, representando un 29 % de la exportación mundial de servicios y un 7% de todas la de bienes y servicios.
“Nos complace comprobar que tanto las economías avanzadas como las emergentes, en todo el mundo, se están beneficiando del incremento de los niveles de ingresos del turismo. Estos ingresos se traducen en puestos de trabajo, iniciativas empresariales y una mejor situación para las personas y las economías locales, a la vez que reducen los déficits comerciales en muchos países”, afirmó el secretario general de la OMT, Zurab Pololikashvili.
El total de exportaciones en concepto de turismo internacional comprendió USD 1.448.000 millones por gasto de visitantes en los destinos y USD 256.000 millones en servicios de transporte de pasajeros. Estas cifras permiten consolidar al turismo internacional entre los cinco principales sectores económicos del mundo.
Por regiones, Asia-Pacífico registró un crecimiento del 7% en ingresos por turismo internacional, seguida por Europa con 5%. En Oriente Medio el aumento fue del 3% y en África del 1%, mientras que en las Américas se mantuvo estable. Europa Central y Oriental y Asia del Nordeste lideraron el crecimiento con 9%.
En cuanto a los países como mayor gasto turístico internacional, lidera la clasificación China tras registrar USD 277.000 millones en 2018, un aumento del 5% respecto al 2017. A China le sigue Estados Unidos con USD 144.000 millones (+7%).
Comentarios