En el acelerado mundo de los viajes, la tecnología sigue revolucionando la forma en que exploramos el mundo. Uno de los avances más emocionantes de los últimos años es la integración de la biometría, que abre un nuevo mundo de comodidad, seguridad y experiencias de viaje fluidas.
La IATA señala que existe un amplio consenso de que la identidad digital puede ofrecer ventajas significativas para la seguridad de la aviación. Entre ellas se menciona la integridad mejorada de documentos, mitigación del fraude y prevención del acceso no autorizado.
También mejora la confianza a nivel global pues facilita la verificación de identidad segura e interoperable a través de las fronteras y garantiza una mayor eficiencia operativa simplificando la verificación de documentos, reforzando el cumplimiento normativo y optimizando la distribución de recursos.
Para leer las principales noticias turísticas de la semana, suscribite a nuestro newsletter de los viernes.
La cooperación global garantiza la seguridad en los vuelos. Adoptar los estándares de Credenciales Verificables e Identificadores Descentralizados es el siguiente paso natural para reforzar la seguridad, la confianza y la eficiencia.
“Todos los actores de la aviación desean que volar sea aún más seguro, lo cual trasciende las divisiones geopolíticas. La tecnología está lista y probada. Ahora debemos aprovechar el impulso de esta reunión y trabajar para obtener una recomendación en la próxima asamblea de la OACI a finales de este año”, declaró Nick Careen, vicepresidente senior de Operaciones, Seguridad y Protección de la IATA.
La industria está comprometida a ayudar a los gobiernos en la adopción de soluciones de identidad digital. Para respaldar esta iniciativa, el programa One ID de la IATA promueve estándares de identidad digital universalmente compatibles, que permiten a los viajeros autenticar sus documentos de viaje antes de la salida y desplazarse por el aeropuerto utilizando identificación biométrica en lugar de los documentos físicos tradicionales.
Comentarios