Nos Vamoos busca asesor de viajes
27 Jul 2022La agencia de viajes de Asunción, Nos Vamoos.com busca sumar asesores de viajes a su plantel.
Actualmente en Paraguay hay más de 200 agencias de viajes habilitadas por la Senatur. Encontrá las principales noticias de agencias de viajes.
La agencia de viajes de Asunción, Nos Vamoos.com busca sumar asesores de viajes a su plantel.
Una importante agencia de viajes de Asunción busca ampliar su plantel de ventas.
Las ventajas de planificar y concretar un viaje con un profesional han sido tradicionalmente reconocidas. Constituyen el canal adecuado para centralizar todas las dudas y controlar todos los aspectos e imprevistos de un viaje, al tiempo de representar una garantía en los trámites burocráticos que significan los procesos de reembolsos, reemisiones y cancelaciones.
Importante agencia de viajes de Asunción, busca incorporar un ejecutivo de ventas con experiencia a su plantel.
Una de las principales agencias de viajes de Asunción busca un ejecutivo de ventas.
En su cuarta edición, el ciclo de conferencias online organizado por nuestros colegas del Portal de America de Uruguay tuvo como protagonistas principales a dos prestigiosos referentes de la industria turística nacional: Gustavo Riego y Hugo Fernández, quienes con un alto nivel profesional se refirieron al Turismo de Reuniones y a las Agencias de Viajes respectivamente.
El 27 de abril se celebra el “Día del Agente de Viajes” en homenaje a los profesionales que asesoran a sus pasajeros en todo lo referente a viajes, pero al igual que en el 2020 esta celebración se ve opacada por la situación actual.
LATAM Airlines planea introducir un nuevo modelo de trabajo con las agencias de viajes de Paraguay, ofreciendo un incentivo fijo de 1% a los agentes IATA.
Los vuelos de repatriación constituyen actualmente, conjuntamente con los vuelos burbuja a Uruguay, sino el único signo de vida para el sector turístico, el principal en estos tiempos de pandemia en que hasta los viajes por nuestro territorio de media y larga distancia se encuentran prohibidos.
Con controvertidos anuncios de instituciones del Gobierno, continua la ya prolongada indefinición con relación al regreso de los vuelos regulares a nuestro país y la esperada reapertura del Silvio Pettirossi.
La Cámara de Senadores aprobó ayer, 30 de julio en sesión virtual el proyecto de ley que otorga medidas especiales de apoyo al turismo, gastronomía, hotelería y eventos, durante la pandemia del COVID-19.
La falta de ayuda efectiva, apoyo y empatía con el sector turístico, sumado a la incertidumbre en la fecha de apertura de fronteras y a la reactivación de los vuelos comerciales a nuestro país está afectando al sector al punto de haber provocado el cierre de muchas empresas.
El 27 de abril se celebra el día del agente de viajes, en sus diversos nombres consultores, consolidadores, vendedores, travel advisors, operadores, todos quienes dedican sus labores a atender a pasajeros buscando que su viaje sea perfecto.
La Junta de Representantes de Líneas Aéreas Internacionales en Paraguay (Jurcaip) propuso acciones gubernamentales urgentes. A través de las acciones solicitadas, entre la cual se encuentra la modificación de la Ley de Turismo, se busca garantizar la supervivencia del sector y su reactivación tras la pandemia de COVID-19.
El 2019 fue un año de recesión económica para la región del Cono Sur, lo que generó en nuestro país una variación negativa del PIB. Esta disminución también se vio reflejada en la industria turística donde las emisiones de tickets en el BSP disminuyeron en casi 15%. Nuestro país no fue el único con una variación negativa de las emisiones, en Argentina cayeron casi un 22%.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online