Extranjeros no podrán ingresar a Argentina hasta el 31 de enero
08 Jan 2021El Gobierno argentino ha tomado la decisión de extender hasta el 31 de Enero la restricción de ingreso de extranjeros a su territorio.
Noticias relacionadas al mundo aeronáutico en Argentina.
El Gobierno argentino ha tomado la decisión de extender hasta el 31 de Enero la restricción de ingreso de extranjeros a su territorio.
De manera a disminuir los contagios y el posible ingreso de personas con COVID-19, el Gobierno Argentino anunció que se establecerá una reducción en la llegada y partida de vuelos a distintos países.
El Gobierno Argentino anunció nuevas medidas de ingreso al país, que serán aplicadas del 25 de diciembre hasta el 8 de enero, como una medida intentar frenar el aumento de casos de COVID-19.
Mediante una resolución, el Ministerio de Transporte argentino autorizó a la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) a aprobar los horarios de vuelos internacionales presentados por las aerolíneas que operan en el país. Hasta ahora, los vuelos internacionales solo estaban autorizados en casos “especiales”.
Así lo confirmó el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens diciendo que “durante la temporada de verano se permitirá el ingreso al país de turistas de países limítrofes, Brasil, Paraguay, Uruguay, Bolivia y Chile.
Según lo informado por el Ministro de Turismo, Matias Lammens, partir del 2 de noviembre, Argentina abrirá sus fronteras aéreas a países limítrofes.
Aunque se levantó la suspensión, los vuelos no serán para el turismo, ya que en una primera etapa sólo estarán habilitados trabajadores “esenciales” y personas que deban trasladarse por cuestiones médicas.
El ministro de Transporte de la Argentina, Mario Meoni, confirmó que a partir del 12 o del 15 de octubre, esperan que los vuelos regulares reanuden operaciones. Además anticipó que el Gobierno Argentino está "trabajando para resolver cuanto antes" la normalización de la actividad turística.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) ha pedido al gobierno argentino que reconsidere urgentemente el impuesto adicional del 35% que se ha aplicado con efecto inmediato a los boletos de avión internacionales vendidos en el país.
La Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA) insta al Gobierno Argentino a seguir trabajando para que la aviación vuelva a ser uno de los motores que ayuden en su reactivación económica tras la pandemia.
El Gobierno Argentino y la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) avanzaron en el diálogo para la probable reactivación de los vuelos regulares tanto domésticos como internacionales en el mes de octubre.
Representantes de la industria de la aviación se reunirán esta semana en el webinar “Argentina: Listos para el despegue”, organizado por la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA), en colaboración con la Asociación Latinoamericana y del Caribe del Transporte Aéreo (ALTA) y la Cámara de Compañías Aéreas en Argentina (JURCA), para analizar las acciones que se están realizando para asegurar una reactivación segura, rápida y ordenada del sector.
Como consecuencia del cierre de fronteras aéreas en la Argentina, ya que los únicos vuelos autorizados son los especiales de repatriación, algunas compañías aéreas anuncian la suspensión de operaciones a Buenos Aires.
Qatar Airways ha decidido suspender sus operaciones en Argentina, los vuelos entre São Paulo y Buenos Aires que conectaban con Doha, dejarán de operar.
Originalmente con fecha de reinicio el 1 de septiembre, el gobierno argentino decidió no autorizar por el momento los vuelos comerciales, tanto domésticos como internacionales.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online