Fiexpo tendrá como sede a Costa Rica durante tres años
16 Sep 2022La feria MICE más grande de Latinoamérica y el Caribe eligió a Costa Rica como sede del evento en los años 2025, 2026 y 2027.
La feria MICE más grande de Latinoamérica y el Caribe eligió a Costa Rica como sede del evento en los años 2025, 2026 y 2027.
Proponiendo una agenda completa de acciones académicas, institucionales y comerciales que buscaron colaborar con la reactivación del turismo de reuniones en la ciudad y el país, del 9 al 13 de mayo. La Ciudad de Buenos Aires fue anfitriona del MICE Week 2022.
En periodo del 28 al 31 de marzo, están programas jornadas de trabajo que contaran con la presencia de Arnaldo Nardone, experto en Turismo de Reuniones y Gestión de Destinos, con el propósito de fortalecer el turismo de reuniones en Paraguay.
Si bien la demanda de viajes de negocios está creciendo y debería continuar recuperándose en 2022, los cambios provocados por la pandemia afectarán muchos aspectos de la planificación de viajes, según el equipo de liderazgo de Travel Leaders Corporate.
FITUR 2022, la primera gran cita anual de la industria del turismo, convoca a los profesionales del turismo de reuniones, incentivos, congresos y eventos en su sección FITUR MICE. De esta manera, la feria que bajo el lema “Abrazamos el Mundo” celebrará su próxima edición entre los días 19 al 23 de enero en IFEMA MADRID, ofrece entre sus diferentes contenidos, un punto estratégico para el encuentro entre la oferta y la demanda especializadas en este segmento clave para la dinamización de la industria turística en el ámbito global.
Es una consecuencia de la crisis actual que obliga a reducir gastos a un sector que antes del COVID-19 representaba aproximadamente la mitad de los ingresos de las compañías aéreas.
Con una agenda de más de 2.000 citas, la sección especializada en turismo de congresos y business, se celebra de forma previa a FITUR los días 17 y 18 de mayo.
Oxford Economics es una empresa líder en análisis cuantitativo y pronósticos globales con más de 2.000 clientes globales distribuidos en corporaciones internacionales, instituciones financieras, organizaciones gubernamentales y universidades.
Un protocolo de prevención orientado al COVID-19 que busca regular y garantizar el regreso paulatino de reuniones, eventos y exposiciones presenciales calendarizadas para el presente mes ha sido aprobado por el gobierno porteño.
Según un informe publicado recientemente por Phocuswright, denominado U.S. Meetings and Event Travel: Where They Work, Stay and Play, los viajeros de reuniones y eventos de Estados Unidos están ansiosos por volver a los viajes una vez que se pueda.
Paraguay busca consolidarse como destino de reuniones a través de una campaña de marketing dirigida a la captación de congresos y eventos que refleje la identidad paraguaya al mismo tiempo que responda a las necesidades y expectativas de los organizadores.
El turismo de reuniones, incentivos, conferencias y exhibiciones (MICE) es uno de los más afectados por la propagación mundial del COVID-19 y podría ser uno de los últimos en lograr una recuperación en términos de rentabilidad y poder de convocatoria.
Entrevistamos a Néstor Filártiga, presidente del Asunción Convention & Visitors Bureau quien nos habla de cómo el COVIF-19 afectó al sector.
El sector MICE, otro segmento de la industria turística muy afectado por el coronavirus celebró en un marco muy particular el Global Exhibitions Day (GED), un acontecimiento que se celebra en todo el mundo el primer miércoles del mes de junio.
Senatur realizó una serie de encuentros enfocados a impulsar el turismo de reuniones en Alto Paraná. Las acciones fueron desarrolladas en la oficina regional de Senatur, en el Hotel Casino Acaray y en el Howard Johnson Ciudad del Este.
Recibí todos los viernes las noticias más importantes de la semana, y si sos de Paraguay ofertas exclusivas para nuestros lectores.
Distribución impresa gratuita dentro del territorio Paraguayo. ¿Fuera de Paraguay? Click aqui para recibir edición online