Perú declara estado de emergencia en Lima
21 Mar 2025El gobierno de Perú declaró el lunes 17 de marzo el estado de emergencia en Lima, en un intento de frenar el alto índice de criminalidad en la ciudad.
El gobierno de Perú declaró el lunes 17 de marzo el estado de emergencia en Lima, en un intento de frenar el alto índice de criminalidad en la ciudad.
En un acto realizado en las instalaciones del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú, MINCETUR, se realizó la presentación oficial del XXIV Congreso Nacional e Internacional de Guías Oficiales de Turismo que tendrá como sede la ciudad de Nazca. El evento se extenderá del 18 al 22 de noviembre próximo.
En Perú, el Indecopi, Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual, reafirmó recientemente un dictamen del 2021 que señala que las agencias deben informar sobre las condiciones climáticas en los destinos elegidos por sus pasajeros.
El nuevo documento tendrá un costo de 120,90 soles, alrededor de unos 30 dólares y seguirá siendo uno de los más económicos de la región.
En consonancia con un mundo cada vez más digitalizado, el gobierno peruano ha promulgado un decreto que una vez implementado creará una nueva categoría de visa de nómada digital con un periodo de vigencia reducido validado con tarjetas de identificación local para residentes extranjeros.
El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo del Perú (Mincetur), anunció la posibilidad de ampliar el límite de visitas diarias a la ciudadela inca de Machu Picchu, en Cusco.
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria promulgó la Resolución con vigencia efectiva a partir del 2 de mayo pasado.
La implementación del tax free permitirá la devolución a los turistas extranjeros del impuesto a las ventas.
Declarada como una de las Maravillas del Mundo por la UNESCO, Machu Picchu, en la región de Cuzco, en Perú, ya recibe nuevamente turistas.
El Ministerio de Cultura del Perú aprobó el nuevo tarifario por concepto de ingreso a los monumentos arqueológicos y museos, que regirá a partir del 1 de enero del 2024 para los visitantes nacionales y extranjeros.
En el Perú el reinicio de las protestas contra el Congreso y la presidenta Dina Boluarte continúan causando importantes daños al turismo receptivo. Algunos países recomiendan no realizar viajes a destinos peruanos por las circunstancias actuales.
La destitución del ahora ex presidente Pedro Castillo el 7 de diciembre pasado desencadenó la crisis y las consecuentes masivas protestas. Las regiones más afectadas fueron las situadas al sur del país donde se cerraron varios aeropuertos (Andahuaylas, Arequipa, Puno, Cuzco y Ayacucho). El cierre del Aeropuerto de Cusco y la interrupción del tren a Machu Picchu fueron catastróficos para la actividad turística de la zona, una de las más visitadas y atractivas para el turista internacional.
El encuentro de promoción, realizado el miércoles 15 de junio en el Sheraton Asunción Hotel, fue organizado por la Cámara de Comercio Paraguayo Peruana y la Embajada de Perú en Paraguay, con el apoyo de CANATUR, LATAM Airlines y el hotel sede.
Una nueva medida del gobierno peruano establece nuevas condiciones de ingreso al país, entre ellos la exigencia de una tercera dosis de la vacuna contra el Covid-19.a extranjeros, residentes y extranjeros no residentes mayores de 18 años.
La Embajada del Perú en Paraguay anuncia el evento turístico que tendrá lugar en formato híbrido, presencial y virtual, del 22 al 26 de noviembre de 2021.